Hamas liberó a tres rehenes

Las Brigadas Al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), entregaron este sábado a tres rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja en la ciudad de Gaza.

Horas antes, dos rehenes, concretamente el israelí-francés Ofer Calderon, de 54 años, y Yarden Bibas, un civil israelí de 35 años, fueron trasladados a la Cruz Roja y, de allí, a las fuerzas israelíes que los llevaron a territorio israelí. El tercero fue Keith Siegel, de 65 años de edad y con doble nacionalidad israeli-estadounidense.

La liberación, realizada como parte de la cuarta tanda de la primera fase del acuerdo de alto el fuego y canje de prisioneros entre Israel y Hamas, fue coordinada con mediadores internacionales para garantizar un traslado seguro.

El intercambio también forma parte de los esfuerzos para implementar un pacto negociado destinado a facilitar la puesta en libertad de los detenidos en ambos lados, al tiempo que se mantiene un cese temporal de las hostilidades.

De acuerdo con las fuentes palestinas, en los próximos días se esperan más novedades con respecto a la implementación del acuerdo.

484 días de cautiverio

Tras 484 días en cautiverio los rehenes Ofer Calderon y Yarden Bibas fueron entregados este sábado de manos de las milicias palestinas en Jan Yunis, en el sur del enclave, a representantes de la Cruz Roja, para poco después cruzar a territorio israelí.

“Hace poco, los rehenes civiles que regresaron, Ofer Calderon y Yarden Bibas, cruzaron la frontera hacia territorio israelí acompañados por fuerzas de las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia de Seguridad Nacional”, informó un comunicado. “Los rehenes civiles que regresaron se encuentran actualmente en camino hacia un punto de recepción inicial en el sur de Israel”, añadió el texto.

Cada uno de los rehenes, tal y como ocurrió con las cinco mujeres soldado, subieron a un escenario, recibieron un diploma y saludaron ante la multitud antes de ser entregados a la Cruz Roja.

En esta ocasión, además, y a diferencia de lo que ocurrió durante la entrega de dos civiles israelíes y cinco trabajadores tailandeses este jueves con escenas de caos y desorden, la entrega de los milicianos de palestinos a los trabajadores de la Cruz Roja fue rápida y ordenada.

Israel pidió el jueves, tras retrasar durante horas la liberación de presos palestinos, a los mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos) que Hamas garantice y se comprometa a una entrega segura de sus rehenes.

El israelí Bibas, de 35 años, fue secuestrado junto a su esposa argentina Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir, que ya han cumplido cinco y dos años, respectivamente, en cautiverio.

En noviembre de 2023, el brazo armado de Hamas aseguró que Shiri y los dos niños habían muerto en un ataque israelí, pero el Ejército no ha confirmado esa información, aunque los temores han aumentado ya que no han sido los primeros en ser liberados.

Ofer Calderon, de 54 años, fue secuestrado por milicianos palestinos en el kibutz Nir Oz, junto con sus dos hijos, Sahar y Erez, que fueron liberados durante el primer acuerdo de tregua sellado entre Israel y Hamas en noviembre de 2023. 

32 palestinos liberados

Un autobús con 32 presos palestinos (todos hombres) llegó este sábado a Ramala, ciudad palestina en el centro de Cisjordania ocupada, donde fueron recibidos con alegría por cientos de personas tras haber abandonado la cárcel israelí de Ofer, informaron las autoridades presidiarias. Algunos de los presos liberados están siendo trasladados a hospitales de Ramala debido a sus mala condición de salud.

En total, este sábado serán liberados 183 presos palestinos, incluidos 111 que fueron arrestados en Gaza durante la guerra -la mayoría sin cargos-, de los cuales se espera que 94 sean enviados de regreso a la Franja y que otros siete sean deportados vía Egipto. La puesta en libertad de los presos palestinos se produce tras la liberación de tres rehenes israelíes en Gaza.

En esta ocasión, el punto de entrega fue el conocido auditorio ‘Ramala Cultural Palace’ donde algunos de los presos estallaron en lágrimas tras ver a sus familiares y amigos, muchos de ellos envueltos con kufiyas (pañuelo tradicional palestino).

Como ha estado ocurriendo en las otras tres liberaciones de presos en Cisjordania, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de este territorio palestino, no permite que durante las celebraciones se ondeen banderas de Hamas, ni de la Yihad Islámica.

Una prohibición también impuesta por Israel en Jerusalén Este ocupado, donde en estas últimas semanas las autoridades israelíes han arrestado a varios jóvenes solo por celebrar el regreso de los palestinos o por mostrar cualquier consigna nacional.

En un principio, solo iban a ser liberados este sábado 90 presos, de acuerdo con lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego, que establece 30 detenidos y prisioneros palestinos por cada civil israelí, o 50 a cambio de cada soldado del Ejército.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se comprometió a liberar en el acuerdo de alto el fuego a más de mil palestinos arrestados en la Franja de Gaza, sin cargos y que no participaron en los ataques de Hamas del 7 de octubre.

Este ha sido el cuarto intercambio entre rehenes por presos palestinos desde el pasado 19 de enero, durante los que un total de 13 rehenes israelíes han sido liberados, además de cinco tailandeses.

Fuente: pagina12.com.ar

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte