La llegada de Trump desata una guerra comercial y Wall Street se inquieta
El jefe de Estado republicano decidió aplicar aranceles a México, Canadá y China. Dos de las tres naciones prometen represalias
02/02/2025 – 12:32hs
Los inversores de Wall Street se preparan para recibir un nuevo cimbronazo este lunes, luego de que el presidente Donald Trump anunciara la implementación de aranceles a Canadá, China y México.
El referente republicano desató, de este modo, una guerra comercial, que incluirá una dura respuesta de estos tres mercados, que amenazan con perjudicar el crecimiento económico estadounidense y reavivar la inflación.
Donald Trump: Wall Street se inquieta por nuevos aranceles a México, China y Canadá
Las amenazas de represalias inmediatas, por parte de México y Canadá, y las “contramedidas” que anticipó China, llegan luego de que la potencia asiática anunciara la puesta en marcha de la IA DeepSeek, que afectó severamente la performance de las compañías tecnológicas en la bolsa norteamericana.
La aparición de una guerra comercial podría perjudicar a las ganancias empresariales de Estados Unidos, presionar a la inflación y generar un nuevo recorte de tasas de la FED, debilitando aún más el valor de las divisas como el dólar canadiente o el yuan chino.
“Creo que los mercados van a reaccionar”, dijo Mark Malek, director de inversiones de Siebert Financial en Nueva York. Y añadió: “Hasta ahora el mercado ha estado realmente del lado de Trump, pero eso podría cambiar y el mercado podría desafiarlo por primera vez”.
“Es negativo para el CAD, el MXN y el CNH, así como para el riesgo general”, dijo Nick Twidale, analista jefe de mercado de ATFX Global en Sydney, refiriéndose al impacto que tendrá la aplicación de aranceles en las divisas canadiense, mexicana y china.
Según JP Morgan, el peso mexicano sufriría una caída cercana al 12% si Estados Unidos golpea al país con aranceles comerciales del 25%.
Donald Trump confirma aranceles del 25% a Canadá y México desde el 1 de febrero
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del sábado 1 de febrero entrarán en vigor aranceles del 25% sobre los productos de Canadá y México, en un intento por frenar la inmigración ilegal y el contrabando de sustancias químicas utilizadas en la producción de fentanilo.
Aún se evalúa la posibilidad de incluir el petróleo dentro de estas medidas, una decisión que, según Trump, será tomada en las próximas horas.
“Podríamos hacerlo o no”, declaró el mandatario en el Salón Oval, señalando que su determinación dependerá de si los precios del petróleo provenientes de estos países son justos. También advirtió que los aranceles “pueden aumentar o no con el tiempo”, sin descartar futuras modificaciones en su política comercial.
Fuente: iprofesional.com