SUBE: el saldo negativo aumentó en febrero 2025

Desde el comienzo de febrero la tarjeta SUBE cuenta con un nuevo saldo negativo, el cual le permite a los usuarios del transporte público seguir viajando cuando no tienen crédito disponible. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte, amplía el margen de uso del plástico en colectivos, trenes y subtes.

La actualización del ajuste en el saldo negativo representa un importante cambio en relación a los montos vigentes hasta 2024. A pesar de no haber realizado una nueva carga, los pasajeros del servicio de transporte público que utilizan la tarjeta SUBE para abonar cada viaje tienen un margen mayor de saldo negativo desde este mes.

Este beneficio es automático y se activa cuando el saldo de la tarjeta llega a cero. Al utilizarlo, el monto negativo se descontará de la próxima recarga que el usuario realice.

La cantidad de saldo negativo disponible dependerá de qué medio de transporte se utilice.

Saldo negativo de Tarjeta SUBE para colectivos

Hasta diciembre, el monto era de tan solo $480, por lo que la Secretaría de Transporte estableció un incremento del 150% en el saldo de emergencia.

De esta forma, a partir de febrero de 2025, el saldo negativo disponible en la Tarjeta SUBE para colectivos es de $1.200.

Saldo negativo de Tarjeta SUBE para subte y trenes

En este caso, el nuevo saldo negativo de la Tarjeta SUBE dependerá de la línea de ferrocarril que se utilice.

Para subtes de la Ciudad de Buenos Aires y el transporte fluvial en el Delta: el saldo negativo de la SUBE es de $1.200

Para trenes del AMBA, incluyendo Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, además del Tren del Valle en Neuquén: el saldo negativo de la SUBE es de $650

Para la línea Urquiza, que mantiene el saldo anterior hasta que finalicen las actualizaciones tecnológicas en sus molinetes: el saldo negativo de la SUBE es de $480

Cómo cargar la Tarjeta SUBE

La carga de la tarjeta puede realizarse de manera presencial en los puntos habilitados o electrónicamente, a través de la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.

En caso de elegir una carga electrónica, es necesario acreditar el saldo en la tarjeta utilizando la app SUBE, las Terminales Automáticas o la opción Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.

Embed

Fuente: minutouno.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte