12/02/202510:58El Gobierno de Javier Milei busca conseguir este miércoles un guiño de Diputados para que le den media sanción al proyecto de Ficha Limpia, el cual impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos, lo que podría afectar a Cristina Kirchner. En una sesión que promete ser de alto voltaje desde las 10, los libertarios accedieron a cambios para sumar apoyos y el Gobierno confía en que tiene los votos para aprobarla. Seguí el debate y todas las novedades de la agenda política en una cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Gobierno busca un guiño en Diputados para darle media sanción a Ficha Limpia
Desde las 10, la Cámara de Diputados trata este miércoles el proyecto de Ficha Limpia en el cual el Gobierno de Javier Milei espera darle media sanción a la iniciativa que pondría en jaque una eventual candidatura de Cristina Kirchner al impedir la presentación para la elección de cargos nacionales de quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
En una sesión que promete ser de alto voltaje, la Casa Rosada cedió a las presiones de los bloques dialoguistas y modificó el texto original eliminando un párrafo que podía volver a frustrar el tratamiento del proyecto, después de dos intentos fallidos el año pasado. En el oficialismo hay optimismo de que tendrán el número de 129 diputados para el quórum y la mayoría absoluta que exige el reglamento por tratarse de una reforma electoral.
Si bien la propuesta tiene los votos para avanzar en Diputados, en el Senado, el oficialismo admite que es difícil que pueda aprobarla porque el peronismo, con 34 senadores, está a dos votos de bloquearla. Es que, por tratarse de una reforma electoral, se necesita de una mayoría calificada de 37 apoyos.
Mié. 12.02.2025-08:00
Los misteriosos afiches de Cristina Kirchner para responder al desafío de Axel Kicillof en el PJ
Afiches de apoyo a Cristina Kirchner, en el centro porteño. Foto: Martín BonettoLa disputa por el liderazgo en el peronismo en la previa de las definiciones electorales sumó un capítulo analógico con afiches callejeros en el centro porteño. Hasta en ese formato se reflejó la pulseada recurrente en el espacio luego de una derrota, con la discusión sobre si la jefatura de las últimas dos décadas seguirá vigente o prevalecerá la “renovación” como figura para alumbrar una etapa con una conducción diferente.
“Cristina es presente”, apareció como consigna en los afiches con la imagen de la presidenta del PJ y al pie el escudo peronista con la frase “Primero la Patria”, el nombre de la lista con la que la ex mandataria se presentó a la contienda partidaria que al final no se concretó por la falta de avales que la jueza María Servini le endilgó al armado díscolo del gobernador riojano Ricardo Quintela.
El propósito de reafirmar la vigencia de Cristina Kirchner forma parte del duelo discursivo entre los dirigentes alineados con el Instituto Patria y los impulsores de una mayor centralidad de Axel Kicillof en este turno electoral y de cara a 2027, un enfrentamiento que tendrá como uno de los mojones decisivos la resolución del calendario electoral bonaerense, con el desdoblamiento del comicio provincial resistido por la titular del PJ. Leer más
Mié. 12.02.2025-07:30
El Gobierno transfirió la Dirección Nacional de Manejo del Fuego al Ministerio de Seguridad Nacional
El Gobierno transfirió este miércoles la Dirección Nacional de Manejo del Fuego y sus unidades dependientes desde la Subsecretaría de Ambiente a la Secretaría de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad.
La medida, tomada en el marco de los incendios que afectan a distintos puntos del país, principalmente en la Patagonia y Corrientes, fue oficializada por intermedio del Decreto 81/2025 que se publicó en la última edición del Boletín Oficial y estableció el nuevo organigrama de la cartera conducida por Patricia Bullrich.
“La precitada transferencia comprende las unidades organizativas que le dependen a dicha Dirección Nacional, como así también los créditos presupuestarios, bienes, personal y dotaciones vigentes a la fecha y el personal con su actual situación de revista y los Niveles de Funciones Ejecutivas previstos en el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008”, indica la normativa firmada por Javier Milei, Guillermo Francos y Bullrich. Leer más
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Fuente: clarin.com