¡Atención estudiantes! La Ficha Médica se entrega hasta Mayo

El programa "Salud va a la escuela" vuelve para facilitar los controles médicos

FICHA MEDICA A ESTUDIANTES| Los ministros de Educación, Susana Montaldo, y de Salud, Luis Medina Ruiz, presentaron en Casa de Gobierno la continuidad del programa “La Salud va a la Escuela” para el ciclo lectivo 2025.

Esta iniciativa interministerial facilita a las familias tucumanas el llenado de la ficha médica y el certificado de salud, aunque el trámite no es obligatorio para la inscripción escolar.

Las visitas a las escuelas comenzarán el segundo día de clases, según un cronograma provincial que se dará a conocer al inicio del ciclo lectivo.

Los formularios pueden descargarse en el siguiente enlace: (https://www.educaciontuc.gov.ar/a/ficha-medica/).

¿Quiénes deben realizar la ficha médica?

La ficha médica es un requisito obligatorio para los alumnos de jardín de infantes y los primeros años de educación primaria y secundaria. El resto de los estudiantes solo necesitan un certificado de su médico de cabecera que autorice la actividad física.

¿Por qué es importante la ficha médica?

La ficha médica no es solo un trámite burocrático, sino una herramienta fundamental para cuidar la salud de los estudiantes. A través de este control integral, se pueden detectar a tiempo enfermedades o problemas que podrían afectar el aprendizaje y el desarrollo de los niños y adolescentes.

¿Qué controles se realizan en la ficha médica?

El programa “Salud va a la escuela” pone a disposición de los estudiantes equipos médicos completos, integrados por fonoaudiólogas, psicólogas, nutricionistas y otros especialistas. De esta manera, se garantiza una evaluación exhaustiva de la salud de cada alumno.

¿Hasta cuándo hay tiempo para realizar la ficha médica?

Los estudiantes tendrán tiempo hasta el 30 de mayo para realizar la ficha médica. Sin embargo, en algunos casos, este plazo podría extenderse.

Vacunación al día

Además de los controles médicos, el programa también ofrece la posibilidad de completar el esquema de vacunación de los estudiantes. “Para prevenir enfermedades es crucial que los más chicos estén vacunados”, enfatizó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.

Evitar el colapso de los hospitales

La reedición del programa “Salud va a la escuela” busca evitar la saturación de turnos en los hospitales públicos, facilitando el acceso a los controles médicos para todos los estudiantes.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte