Sindicato del Seguro acordó aumento salarial del 8%: a cuánto se fue el sueldo básico

La suba salarial está dividida en dos cuotas del 4% (febrero y abril). Compromiso con las cámaras empresariales para reabrir la negociación en mayo.

25/02/2025 – 08:12hs

Sindicato del Seguro acordó aumento salarial del 8%:  a cuánto se fue el sueldo básico En lo que dio en llamar “paritarias permanentes”, el Sindicato del Seguro acordó con el Comité Asegurador (AACS, AdeAA, ADIRA y UART) y la cámara empresarial de la rama Vida y Retiro, una recomposición salarial del 8 por ciento, que beneficia a los trabajadores y trabajadoras de los convenios colectivos de trabajo 264/95 y 283/97.

La organización gremial que encabeza Jorge Sola señaló que “de esta forma, conseguimos una mejora en nuestros salarios que permite sostener el poder de compra, ya que va en línea con la inflación” prevista por el ministerio de Economía.

Empleados de Seguros: de cuánto fue la suba salarial y cuándo retoman las discusiones

Tras una serie de reuniones con los representantes de las cámaras, se estableció que los incrementos se aplicarán sobre la base de los salarios de diciembre, de la siguiente forma:

Febrero: 4%  Abril: 4% El Sindicato del Seguro manifestó que “en este sentido es preciso mencionar que, fundamentalmente a partir del significativo acuerdo del primer bimestre del año anterior, se pudo recomponer y equilibrar el deterioro del poder adquisitivo derivado de los altos índices de inflación de finales de 2023 y comienzo de 2024 y agregó que “finalizado el 2024, nos encontramos con un volumen de mejora salarial equivalente con la inflación”.

Desde la secretaría de Prensa a cargo de Gabriela Pérez, detallaron “según lo conversado con los representantes del sector empresario, tenemos el compromiso de retomar las negociaciones salariales en mayo, donde analizaremos la evolución de precios y su incidencia en los sueldos”.

Franco diálogo con las cámaras empresariales

La conducción gremial discutió las paritarias con los directivos de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), la Asociación de Aseguradores Argentinos (AdeA); la Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA) y la Unión de Aseguradora de Riesgos del Trabajo (UART) -CCT 264/95- y la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA) – CCT 283/97-.

Voceros gremiales indicaron que “en esta oportunidad, más allá de las defensas de cada sector, la discusión no se tensó ni llegó a la posibilidad de desatar un conflicto”, situación que está latente en diferentes actividades, como por ejemplo la alimentación y metalúrgico, por lo cerrar una mejora salarial.

Con el 8 por ciento liquidado, el salario básico rondará 1.620.000 pesos, aproximadamente, a los que hay que sumar adicionales como antigüedad, almuerzo, refrigerio y falla de caja, entre otros ítems. Ahora las partes esperarán la homologación del acta de parte de la secretaría de Trabajo, que depende del ministerio de Capital Humano. Desde las centrales obreras (CGT y las dos CTA), cuestionan principalmente al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, por poner un techo del 1 por ciento mensual a las paritarias.

En tanto, el gremio sostuvo que “una vez más, encaramos esta negociación asumiendo los desafíos de este tiempo, pero con el compromiso solidario de siempre en defensa de la dignidad y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del Seguro”.

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte