Suben las cuotas de medicina prepaga en abril y así impactará en tu bolsillo


Ajustes en las cuotas de las prepagas para abril: ¿qué porcentaje aumentará cada plan?

Las prepagas argentinas anunciaron fuertes aumentos para abril, superiores a la inflación proyectada. OSDE y Medifé justificaron sus subas

26/03/2025 – 11:20hs

Ajustes en las cuotas de las prepagas para abril: ¿qué porcentaje aumentará cada plan? Las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevos incrementos en sus cuotas para abril, que superan la inflación estimada. En esta ocasión, no habrá diferencias en los aumentos para afiliados directos y aquellos que provienen de aportes laborales.

Cuánto aumentan las prepagas en abril

Según los comunicados enviados a los afiliados, las subas serán las siguientes:

Omint: un 2,85% OSDE: un 2,4%, Medifé: un 2,3% Prepaga del Hospital Italiano: un 2,2% Los aumentos para abril superan ampliamente la inflación proyectada para ese mes: el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) estimó una suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de solo 1,9% para abril.

El aumento de la medicina prepaga supera la inflación: OSDE y Medifé justifican sus subas

Por otro lado, el costo de la medicina prepaga acumuló en febrero un aumento promedio del 98,9% en el Gran Buenos Aires, según el INDEC, cifra mucho más alta que el 68,6% registrado para el IPC general en el mismo período.

En su comunicado a los afiliados, OSDE justificó el incremento asegurando que “este ajuste busca enfrentar los desafíos actuales del sector sanitario y garantizar una retribución adecuada a los profesionales de salud de nuestra cartilla, además de mantener la cobertura más amplia del país”.

Para el Plan 210, el más básico que ofrece OSDE, el aumento del 2,4% en la cuota mensual entrará en vigencia el 1 de abril de 2025, llevando el valor a $166.699,00 más impuestos, si corresponden.

Medifé, por su parte, explicó su incremento mencionando el impacto de los costos en el sistema de salud: “Para seguir ofreciendo la cobertura médica que necesitas y debido a los aumentos generales que afectan al sistema de salud del país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica a partir de abril de 2025, con vencimiento el 18 de abril próximo”.

Qué beneficios tendrán quienes deriven aporte a una prepaga

A partir de la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial el pasado 31 de enero, la Superintendencia de Servicios de Salud comunica lo siguiente a los fines de su correcta implementación:

A los beneficiarios: no habrá interrupciones en los tratamientos ni en los subsidios que hoy en día reciben. A los Agentes del Seguro de Salud: no deben generar ningún tipo de interrupción en los tratamientos en curso, como tampoco en los pagos. A los prestadores: No deberán refacturar las prestaciones de enero y se respetará la documentación presentada oportunamente. Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte