Conflicto Rusia Ucrania: atacan la ciudad natal de Zelenski

Conflicto Rusia Ucrania: atacan la ciudad natal de Zelenski

Un misil balístico ruso dañó cinco edificios y causó más de 50 heridos en un nuevo bombardeo a la región de Dnipropetrovsk. 

Las autoridades locales ucranianas informaron este viernes de la muerte de 16 personas, entre ellas seis niños, en un ataque ruso con un misil balístico en el centro de la ciudad de Krivi Rig, la localidad natal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Más de 50 personas han resultado heridas en el ataque, que iba dirigido contra el centro de esta localidad, que antes de la guerra tenía 600.000 habitantes y está situada en la región de Dnipropetrovsk, en Ucrania central.

Serguí Lisak, jefe de la administración militar de la región de Dnipropetrovsk, señaló en su cuenta de Telegram que el balance de muertos en el ataque había subido a 16, según recogió la agencia ucraniana Ukrinform. “Este es un dolor que uno no le desearía ni a su peor enemigo”, afirmó Lisak.

Horas antes Zelenski había informado acerca de lasprimeras 14 muertes confirmadas: “Un misil ruso contra una ciudad normal. Simplemente en la calle. En una zona con edificios residenciales. De forma preliminar es un misil balístico. Por el momento sabemos de 14 muertos, entre ellos seis niños”.

El presidente ucraniano explicó que las operaciones de rescate continúan después del ataque, que provocó daños en cinco edificios. “Solo hay una razón por la cual esto continúa. Rusia no quiere un alto el fuego y lo estamos viendo. El mundo entero lo ve”, dijo Zelenski. “Y solo la presión del mundo sobre Rusia, todos los esfuerzos para fortalecer a Ucrania, nuestra defensa aérea, nuestras fuerzas (…) solo esto determinará cuándo terminará la guerra”, agregó.  “Estados Unidos, Europa y el resto del mundo tienen suficiente capacidad para forzar a Rusia a abandonar el terror y la guerra”, subrayó.

Estos bombardeos tienen lugar cuando el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump presiona por un fin rápido de la guerra, que comenzó hace más de tres años con la invasión rusa.

El Kremlin anunció el miércoles que su negociador Kirill Dmitriev podría viajar esta semana a Estados Unidos, para reunirse con el enviado norteamericano Steve Witkoff, en pleno acercamiento entre Moscú y Washington.

Una visita de este rango es la primera en Washington desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022. “Sí, lo confirmo. Esta visita es posible. Seguimos hablando con los estadounidenses. No voy a dar (detalles) más concretos”, declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. 

Mientras tanto los aliados de la OTAN urgieron ampliamente este viernes a Rusia a aceptar sin condiciones y sin más dilación un alto el fuego en Ucrania, y dejaron claro que le corresponde dar cuanto antes una respuesta a Estados Unidos, país que ha impulsado los contactos diplomáticos entre ucranianos y rusos.

“Obviamente, ahora la pelota está en el tejado ruso. Así que tenemos que ver qué ocurre”, indicó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa al término de dos días de reunión de los ministros de Exteriores de la Alianza.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó en una comparecencia junto a su homólogo británico, David Lammy, a su llegada a la reunión, que Rusia “debe una respuesta a Estados Unidos, que ha trabajado muy duro para presentar un esfuerzo de mediación y una propuesta de alto el fuego”.

El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, dijo que “Ucrania ha demostrado su voluntad para la paz” y que “ahora le toca a Rusia demostrar si quiere paz o si prefiere seguir con su guerra de agresión”.

Los aliados abordaron en esta ministerial el incremento del gasto en defensa, cuyo objetivo se espera elevar del 2 % del PIB a una nueva cifra que se baraja entre el 3 y el 3,5 %. Rutte instó a que las discusiones entre aliados sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus socios comerciales se mantengan separadas y que no interfieran en el objetivo de defensa común.

Fuente: pagina12.com.ar

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte