Revés para los “radicales peluca”: los dejaron afuera de un armado provincial para las elecciones

Los autodenominados “radicales con peluca” quedaron fuera del armado electoral del radicalismo de Misiones para las elecciones provinciales del 8 de junio integrando el Frente Unidos por el Futuro, coalición en la que convergen el PRO y la Coalición Cívica. La decisión se conoció este domingo durante la Convención Provincial de la UCR y en momentos que los radicales más cercanos a Javier Milei armaban en el Congreso el bloque denominado “Liga del interior”.

La lista de candidatos a diputados provinciales del Frente será encabezada por el actual concejal de Posadas Santiago Koch, quien responde al legislador provincial Ariel “Pepe” Pianesi. Pero el sector que lidera el diputado nacional Martín Arjol, uno de los denominados “radicales peluca” no se presentó a la Convención realizada en la casona de la avenida Buchardo de Posadas.

Koch, de profesión abogado y docente, tiene un largo recorrido en el centenario partido, donde se desempeñó como presidente de la juventud radical. En 2021 fue uno de los sublemas más votados de la oposición y así accedió a una banca en el Concejo Deliberante de la capital provincial.

La primer sorpresa de la Convención fue la ausencia del sector encabezado por el diputado nacional Arjol, uno de los autodenominados “radicales con peluca”. La decisión de pegar el faltazo se habría tomado luego que no prosperaran las negociaciones internas para ubicar a Ricardo Andersen como tercer candidato a diputado y la ratificación de un pedido de expulsión del partido de Arjol y el ex presidente del Comité Provincia, Rodrigo De Arrechea, quien debió renunciar para asumir como consejero en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

“Hay un sector que no vino porque exigía tener todo o no participaba (en referencia a Arjol), y ahora tenemos a otro sector que plantea casi lo mismo”, sostuvo un convencional de Oberá que no comulga con ninguna de las dos vertientes internas.

Los cruces no sólo se dieron por las candidaturas dentro del radicalismo. Es que el sector de Arjol había cuestionado la presidencia de la Convención por parte de Santiago Larrea, quien es cuñado de Pianesi y funcionario de la Universidad Nacional del Alto Uruguay, cargo que le impediría ejercer ese rol.

Las fuertes internas en el PRO, que iría dividido a las elecciones del 8 de junio, le permitió a los radicales quedarse con los primeros lugares de la lista. Es que en el segundo lugar irá el dirigente de Eldorado, Héctor Falsone. Estos nombres marcan una clara prevalencia del sector liderado por Pianesi. El tercer lugar en la lista fue para la médica Graciela Maidana, quien responde al ex diputado nacional Hernán Damiani.

Tal como sucedió a nivel nacional, en el radicalismo misionero pidieron la expulsión del partido de Arjol, Arrechea y del diputado provincial Javier Mela por su acercamiento a los libertarios. El armado del partido de Yrigoyen dejó un tendal de heridos dentro del centenario partido, que ahora buscará reagrupar la tropa para una elección que encuentra a la oposición fragmentada.

En las últimas elecciones el radicalismo armó un frente con el PRO y Activar, el partido de Pedro Puerta, que será uno de los ausentes el 8 de junio. El radicalismo deberá lidiar también con una fractura del PRO, que sufrió la baja de varios dirigentes que irán a las urnas con el sello partidario “Por la vida y los valores”, cercano a los libertarios.

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte