En una acción coordinada por la Fiscalía de Estado y otras reparticiones provinciales, funcionarios del Gobierno de Tucumán llevaron a cabo un operativo en el predio de la Ciudad Histórica de Ibatín, en el departamento Monteros, con el objetivo de notificar a vecinos que se encuentran ocupando terrenos de manera irregular.
Esta medida se enmarca en el Plan de Preservación del Patrimonio Provincial, buscando proteger un sitio de invaluable valor histórico y arqueológico para la provincia.
La Ciudad de Ibatín reviste una importancia histórica fundamental para Tucumán, ya que fue allí donde se fundó, en el año 1565, la primera capital de la provincia. En la actualidad, este predio alberga un museo a cielo abierto que depende del Ente de Cultura, conservando vestigios de su pasado colonial y constituyéndose como un testimonio vivo de los orígenes de la región.
El Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, encabezó el operativo y se dirigió a los medios para explicar la importancia de esta acción: “Vinimos a notificar a vecinos que ocupan irregularmente estas tierras de Ibatín. Nuestro objetivo es claro: queremos recuperar la totalidad del predio que alberga la Capital Fundacional de San Miguel de Tucumán, una verdadera joya del patrimonio provincial que posee un altísimo valor tanto histórico como arqueológico”.
En sus declaraciones, el Fiscal Adjunto Ferrazzano también destacó la visión del gobierno provincial en relación al cuidado de los bienes comunes: “El cuidado de la casa común, el medioambiente y las tierras fiscales son una prioridad fundamental en la gestión del Gobernador Osvaldo Jaldo“.
Acompañaron al Fiscal de Estado Adjunto en este importante procedimiento diversas autoridades y representantes de organismos provinciales, incluyendo al abogado Hugo Vitale, al escribano Carlos Terán, a Osvaldo Díaz en representación del Ente de Cultura, y a miembros de la Dirección de Catastro y de la Policía de Tucumán.