Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente decreta 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco

21/04/202512:57Javier Milei decretará 7 días de duelo en la Argentina por la muerte del Papa Francisco. La noticia fue confirmada esta mañana por el vocero Manuel Adorni. Todas las novedades de la agenda política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

El presidente Javier Milei decretará 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco, quien falleció esta madrugada en su residencia de la Casa Santa Marta. La medida será publicada en las próximas horas y fue anunciada por el vocero Manuel Adorni.

Al respecto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos afirmó que seguramente se suspendan gran parte de la agenda oficial de los próximos días.

El papa Francisco y Javier Milei, durante su encuentro en el Vaticano.  Foto: Vatican Media.El papa Francisco y Javier Milei, durante su encuentro en el Vaticano. Foto: Vatican Media.Lun. 21.04.2025-09:57

El mensaje de Milei: “Haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”

El presidente Javier Milei despidió al papa Francisco, que hoy murió a los 88 años. “ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD”, dijo en X.

ADIÓS
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr

— Javier Milei (@JMilei) April 21, 2025 Lun. 21.04.2025-09:44

El PJ bonaerense lanzó un comunicado, tras la muerte de Francisco: “Pesar en el pueblo argentino”

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el Partido Justicialista de la Provincia mostró su pesar tras la partida del Papa Francisco.

“El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires acompaña el pesar del pueblo argentino tras el fallecimiento de Francisco. Predicó el amor universal y la obligación de estar a favor de los más humildes. Fue un líder mundial, un latinoamericano, un argentino para el mundo, que nunca abandonó la sencillez. Que tuvo el coraje de discutir con el poder un pensamiento profundamente humano”, dice el comunicado.

Y agrega: “Traspasó las fronteras de la Iglesia Católica, eligiendo el diálogo para intervenir en las guerras y conflictos. Cuestionó la crueldad de los poderosos, eligiendo siempre en favor de los humildes y sus derechos. Su palabra no será olvidada, y sus reformas en la iglesia tampoco. Estará en nosotros, en el pueblo argentino comprender y practicar una de sus ultimas enseñanzas: “Tender la mano a quien ya no puede más”.

El posteo fue acompañado de varias fotos del Papa en distintas actividades, rodeado de una multitud.

Lun. 21.04.2025-09:30

Guillermo Francos recordó sus días como alumno del papa Francisco

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recordó este lunes al papa Francisco, a quien conoció siendo alumno del Colegio del Salvador, y destacó su papel renovador al frente de la Iglesia Católica.

“A quienes tuvimos la enorme posibilidad de conocerlo como yo, que lo conocí a Bergoglio cuando todavía no estaba ordenado sacerdote, en el colegio, cuando era profesor mio de Literatura y de Psicología, nos ha marcado para siempre”, dijo Francos, marcadamente emocionado por el deceso del Papa, durante una entrevista en Radio Rivadavia.

“Fue una persona de mucho impacto en mi vida, y en mi desarrollo personal. Su vida fue el testimonio de una humildad y de una grandeza de espíritu impresionante, que ha cambiado la historia de la Iglesia para siempre, que ha dejado una huella imborrable, y los argentinos tenemos que estar muy orgullosos de haber tenido un connacional que ha generado ese cambio en la Iglesia universal”, agregó el funcionario.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte