Qué hay detrás de la jugada de Macri: palazo a los “traidores” y un modo de disciplinar a la tropa

La durísima declaración de Mauricio Macri contra aquellos dirigentes del PRO que se fueron a La Libertad Avanza no sólo apunta a quienes se exiliaron, sino que también busca disciplinar a quienes siguen estando en el partido pero vienen dando señales de querer acordar con el oficialismo a cualquier costo.

“Me da la sensación de que todos los que tenían precio, ya los compraron”, fue la lapidaria frase que el ex presidente soltó en medio de la conferencia de prensa que brindó en Mar del Plata, durante una actividad de la que también participaron el intendente Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo, el presidente del PRO bonaerense.

“Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos, pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio”, agregó, en el mismo tono, el jefe del PRO.

El encuentro, del que también participaron legisladores de la quinta sección e intendentes como Juan Ibarguren, de Pinamar, sirvió como contracumbre de la que mostró el Gobierno la semana pasada, cuando en el Congreso se reunieron Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja con los diputados macristas Ritondo y Diego Santilli, más un intendente clave del partido como Montenegro.

De allí que la lectura sobre la frase de Macri obligue a hacer un doble análisis. Apuntó, sin nombrar, a dirigentes históricos del PRO que se fueron del partido hacia La Libertad Avanza, como Patricia Bullrich o el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, pero también hacia su tropa, inclusive a Ritondo y Montenegro, presentes allí y de su riñón más estrecho desde hace 20 años.

Una frase direccionada y una réplica inmediata

“Si lo escuchás en detalle, Mauricio habló todo el tiempo de armar una coalición con los libertarios, de llegar a un entendimiento para ganarle al kirchnerismo en la Provincia; esa frase cambió todo el sentido de lo que dijo“, decía, con cierta resignación, un allegado al ex jefe de Estado que estuvo presente en Mar del Plata.

“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio. Tenemos valores”. Mauricio Macri hoy en Mar del Plata. pic.twitter.com/21zSTOS8MZ

— Fernando de Andreis (@deAndreis) April 23, 2025 En un sector de la interna macrista creen que quien echó más leña al fuego tras los dichos de Macri fue su mano derecha, Fernando de Andreis. El ex secretario general de la Presidencia tuiteó esa frase de Macri acompañada por una foto en la que aparecieron ellos dos, junto a Montenegro y Ritondo, con la ciudad “Feliz” de fondo, después de la reunión partidaria en El Torreón.

Ese tuit fue el que motivó la reacción de Valenzuela, el intendente que dejó el PRO a principios de año para saltar a La Libertad Avanza. “Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con @PatoBullrich son claros: ¡apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias!”, tuiteó, haciéndose cargo de la declaración de Mauricio Macri, en un posteó que generó intercambios también con otros dirigentes del PRO como Facundo Pérez Carletti.

Valenzuela no fue el único intendente que dejó el PRO para pasar a La Libertad Avanza, pero sí el más importante. Lo siguieron Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, y Fernanda Astorino, de Capitán Sarmiento.

Los otros 13 intendentes que mantiene el partido siguen en las filas macristas, tal como se evidenció en el encuentro del martes en San Telmo, que agrupó a todo el PRO bonaerense.

Aunque más de uno en algún momento tuvo intenciones de tomar la garrocha y casi todos apoyan un acuerdo electoral con los libertarios sin importarles demasiado que el PRO resigne su sello propio en el comicio bonaerense. La discusión, en ese sentido, sigue abierta.

Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con @PatoBullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias! https://t.co/gdVwXaEIiN

— Diego Valenzuela (@dievalen) April 23, 2025

Todo lo que dijo Macri en Mar del Plata

Si bien esa fue la frase más resonante de la visita marplatense de Macri, un día después de haber pasado por la vecina Balcarce, hubo otras de peso, que validaron un posible acuerdo electoral con los libertarios para los comicios bonaerenses.

Lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos desde el PRO y ellos tienen que poner lo mejor que tienen dentro de La Libertad Avanza”, sostuvo el ex jefe de Estado.

Además, se refirió al diálogo cruzado entre ambos espacios y delegó ese trabajo especialmente en Cristian Ritondo. “El Presidente trabaja con su entorno y a ese entorno le delegó la posibilidad de negociar acuerdos y sumar fuerzas. Con ese entorno es que habla semanalmente Cristian”, sostuvo.

“Veremos cuál es el resultado. Lo importante para todos los bonaerenses es que nosotros tenemos una vocación absoluta de sumar para terminar con las ideas populistas que tanto daño han hecho. En nuestro caso, cuenten con que vamos a hacer lo imposible para darles una propuesta que les genere más entusiasmo”, subrayó.

Macri completó: “Lo importante es que pongamos un proyecto de país por arriba de todos los intereses particulares, esa es la gran diferencia ¿Discutimos un proyecto de país o un proyecto de poder? Si discutís un proyecto de poder no hay tiempo que te alcance y no vas a llegar a un acuerdo”, argumentó.

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte