Último adiós a Francisco: fieles de todo el mundo despiden al papa en la Basílica de San Pedro

EN VIVO. Último adiós a Francisco: fieles de todo el mundo despiden al papa en la Basílica de San Pedro

El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años. Murió a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Su funeral se realizará el sábado 26 de abril.

Este miércoles el féretro con los restos del papa Francisco fue trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de miles de fieles de todo el mundo, que lo despedirán durante tres días.

El funeral se celebrará este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro. Se espera la presencia de miles de creyentes y jefes de Estado de todo el mundo. Al finalizar la ceremonia, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, de acuerdo al deseo que Francisco expresó en su testamento.

El sumo pontífice falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, un día después de Pascua. Se encontraba en la residencia de Santa Marta tras una internación de casi un mes en el hospital Gemelli de Roma. El anuncio se realizó a través de un video donde el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, leyó el comunicado oficial. 

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, dijo Farrel.

Francisco, el papa latinoamericano para el mundoLos candidatos a suceder a Francisco

Unos 50 mil fieles ya despidieron al Papa en la basílica de San Pedro

Casi 50.000 fieles visitaron la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro, que apenas cerró por un par de horas desde que abrió el miércoles para acoger a la multitud.

La iglesia más grande del mundo debía cerrar a medianoche, pero permitió el acceso de fieles hasta las 5.30  (hora de Roma), informó el Vaticano. Reabrió a las 7, cuando miles de personas se agolpaban en los accesos.

En esa primera larga jornada, un total de 48.600 presentaron sus respetos ante el primer papa latinoamericano, después de esperas de más de cuatro horas. El reporte oficial de la Santa Sede precisó además que hubo 13.000 personas solo entre la medianoche y el cierre.

El último adiós de los clubes bonaerenses al Papa

Por Juan Manuel Meza

Desde los grandes estadios de Primera División hasta las canchas de tierra de los clubes barriales, el fútbol y el deporte bonaerense se unió en un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. Más allá de su investidura como líder de la Iglesia Católica, Jorge Mario Bergoglio fue recordado como un ferviente defensor del rol social de los clubes, espacios que consideraba fundamentales para la contención y formación de niños y jóvenes, en un contexto nacional en el cual se intentó instalar las sociedades anónimas deportivas.

Leé la nota completa

No habrá comitiva de legisladores en el funeral del Papa 

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, confirmó ayer que no habrá una comitiva oficial de legisladores que viajen a Roma por las exequias del Papa Francisco. Después de opiniones cruzadas con diputados de la oposición, que habían propuesto ser incluidos en el vuelo en el que viajarán varios integrantes del Gabinete, Menem dijo que aquellos que quieran ir deberán usar “sus propios recursos”. De esta forma, solo viajará Javier Milei y un grupo de funcionarios, la mayoría de los cuales no participaron de las ceremonias que se hicieron en nuestro país para homenajear y despedir el sumo pontífice.

Leé la nota completa 

Miles de personas visitan el féretro de Francisco 

Por Elena Llorente, desde Roma

Francisco quiso ser enterrado como un hombre simple, como un simple pastor de la Iglesia, no como un príncipe ni como un rey, como quisieron ser tratados otros pontífices de la Iglesia en la larga historia del catolicismo. Por eso su tumba, en la basílica de Santa María Mayor, será sin decoraciones, solo con su nombre en latín, “Franciscus”. Y desde que llegó su humilde féretro de madera a la Basílica de San Pedro en la mañana del miércoles y quedó a la vista de los fieles que quieren darle su saludo final, se pudo entender que tampoco quiso estar vestido con ropas papales de especial valor. 

En efecto, tiene solo un manto rojo que lo cubre y que algunos dicen que es usado, no nuevo, y una mitra blanca en la cabeza, muy sencilla también. Según algunas fuentes vaticanas, en la mano lleva un anillo que se trajo de Argentina y no el anillo papal que, según el protocolo vaticano, le fue extraído de la mano ayer y destruido por el camarlengo, el cardenal irlandés Kevin Farrell. También Tiene entre manos un rosario.

Leá la nota completa 

Uruguay agradece por “la vida y el legado” del papa Francisco con una misa en Montevideo 

Con una misa llevada a cabo este miércoles en la Catedral de Montevideo, los obispos de Uruguay agradecieron por “la vida, el testimonio y el legado” del papa Francisco. El evento, llevado a cabo en horas de la tarde, reunió a unas mil personas que ocuparon todos los asientos del histórico templo y cada lugar en que se podía seguir de pie la celebración.

“Queríamos unirnos los obispos de todas las diócesis para agradecer y encomendar el tiempo futuro que se abre para la Iglesia”, explicó el obispo de la ciudad de San José de Mayo, Fabián Antúnez.

Nacido en Argentina, ordenado sacerdote en Montevideo y nombrado para ocupar su actual cargo por el papa Francisco, Antúnez lo conoció en Buenos Aires y compartió varios momentos con él en Roma.

“Lo conocí ya él siendo obispo de Buenos Aires y yo siendo estudiante jesuita. Compartimos muchos momentos juntos en diversas etapas de mi formación. Un hombre de gran misericordia, de gran profundidad espiritual, de gran cercanía, de gran sabiduría y de mucho detalle también”, recordó.

Por otro lado, apuntó que el papa Francisco dejó muchísimas cosas, como una Iglesia de la misericordia y de la compasión. “Una Iglesia que buscó salir hacia las periferias, que buscó hablar el lenguaje del hombre y la mujer del siglo XXI, que buscó crecer en comunión, que buscó renovar la estructura de la curia para hacerla más humana y más cercana a la gente”, enfatizó.

Cuando el Papa compartió detalles de su vida  

El papa Francisco compartió detalles íntimos sobre su vida personal y cómo manejó la neurosis a lo largo de su vida. En una entrevista realizada en 2019, y revelada ahora, Jorge Bergoglio contó que consultó a una psiquiatra durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) y eso lo ayudó porque “había cosas que no sabía manejar bien”.

Leé la nota completa

La emoción de Lautaro Martínez en el minuto de silencio por el Papa 

Inter y Milan jugaron este miércoles la revancha de la semifinal de la Copa Italia, en un cotejo marcado por el homenaje al papa Francisco. En el minuto de silencio se vio a Lautaro Martínez muy emocionado. La pantalla del estadio Giuseppe Meazza mostró la imagen del pontífice argentino mientras sonaba la música de La misión, de Ennio Morricone.

Leé la nota completa

El luto vaticano por la muerte del papa acabará el 4 de mayo para seguir con el cónclave 

Las ‘Novendiales’, el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según confirmó este miércoles la Santa Sede, y después de ese día se convocará el cónclave.

El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10.00 horas locales en la basílica de San Pedro. Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17.00 horas locales en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Por eso, el primer día de ese periodo de luto será ya el de su funeral y después será enterrado en la basílica romana de Santa María La Mayor. Esta celebración se repetirá diariamente y estará abierta a quien quiera rezar por el alma del pontífice argentino.

Una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

La fila con miles de personas para despedir a Francisco supera la medianoche en Roma 

 La fila formada por miles de personas que acuden a la basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco ha superado la medianoche en Roma, en el primero día de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.

Las personas que aguardan pacientemente a entrar al templo en la Plaza de San Pedro ya pasada la medianoche en Roma  se cuentan todavía por miles, todo envuelto en un severo protocolo de seguridad y controlado por la Policía y la Protección Civil.

Se espera que la basílica con el cuerpo del pontífice permanezca abierta toda la noche o al menos hasta que todo el mundo le haya despedido, según explican los voluntarios.

Desde que se abrió la capilla ardiente a las 11:00 horas locales hasta las 19:30 el Vaticano había contabilizado 19.430 personas.

La última ofrenda de Francisco: donó sus últimos ahorros a una cárcel de menores  

Antes de fallecer el pasado lunes, el Papa Francisco realizó una donación personal de 200.000 euros destinada a los presos, extraída de lo que eran “sus últimas posesiones”, según aseguró este miércoles el obispo y director de la oficina para la pastoral carcelaria, Benoni Ambarus, encargado de asuntos caritativos en Roma. Su dedicación con los presos fue una de las características distintivas de su papado.

Leé la nota completa

ver-mas-loader

Fuente: pagina12.com.ar

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte