Viernes 2 de Mayo, Día No Laborable para el Sector Público en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el próximo viernes 2 de mayo será día no laborable para el sector público en la provincia. Esta decisión, tomada en consonancia con un decreto nacional, implica la suspensión de actividades en organismos estatales, establecimientos educativos y la atención al público en general.

El mandatario explicó que la medida responde a la declaración del viernes 2 de mayo como día puente no laborable a nivel nacional, establecido tras el feriado del 1 de Mayo. El objetivo principal de esta disposición es fomentar el turismo en la provincia.

 Alcance de la Medida en el Sector Público

La decisión del gobernador Jaldo implica que:

  • No habrá clases en los establecimientos educativos de la provincia.
  • No se atenderá al público en los organismos estatales de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
  • Los hospitales funcionarán únicamente con servicios de guardia.

Apoyo a la Industria Turística

Jaldo destacó la importancia de apoyar al sector turístico, al que calificó como “industria sin chimenea” que genera puestos de trabajo y dinamiza la economía local. “Debemos seguir acompañando a los trabajadores que directamente viven del turismo, por lo que es una actividad que debemos seguir acompañando y fomentar”, precisó el gobernador.

Optatividad para el Sector Privado

En cuanto al sector privado, Jaldo aclaró que la adhesión al día no laborable será optativa. “El sector privado lo puede tomar como optativo y tiene que ver si el trabajador que concurra a trabajar, cómo se le reconoce el día, pero está establecido por un gobierno nacional”, explicó.

Fundamento Legal: Decreto Nacional 1027/2024

La medida se sustenta en el decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, que establece el viernes 2 de mayo, junto con el 15 de agosto y el 21 de noviembre, como días no laborables con fines turísticos.

El objetivo de esta disposición es promover el turismo en temporada baja y fomentar esta actividad económica.

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte