El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó este domingo duras amenazas contra los rebeldes hutíes de Yemen y contra Irán, luego de que un misil impactara en las inmediaciones del aeropuerto Ben Gurión, principal terminal aérea de Israel. El ataque, que logró impactar debido a un defecto en los sistemas de defensa, dejó seis heridos y obligó a suspender vuelos de varias aerolíneas.
Según el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA), cuatro personas resultaron lesionadas por la explosión y otras dos al dirigirse a refugios; ninguna de gravedad. Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que el misil fue lanzado desde Yemen, bajo control de los hutíes, quienes cuentan con apoyo de Irán. Es el primer ataque que alcanza directamente la zona del aeropuerto desde el comienzo de la guerra en Gaza, hace más de un año y medio.
Imágenes difundidas por medios israelíes muestran una columna de humo cerca de la terminal y capturas de cámaras de seguridad que registran el momento del impacto. “Tras el sonido de las sirenas en varias zonas de Israel, se realizaron varios intentos de interceptar un misil lanzado desde Yemen. Se detectó una caída en la zona del Aeropuerto Ben Gurión. El incidente está bajo investigación”, informó inicialmente el Ejército israelí.
Desde que comenzó la guerra en Gaza, en octubre de 2023, el aeropuerto de Tel Aviv ha sido blanco de múltiples ataques de Hamas, Hezbolá y los hutíes, aunque hasta ahora ninguno había alcanzado directamente sus instalaciones. El impacto de este domingo interrumpió las operaciones aéreas durante aproximadamente una hora.
Pese a contar con uno de los sistemas antiaéreos más avanzados del mundo, Israel ha registrado algunas fallas en los últimos meses. En diciembre pasado, un dron lanzado desde Yemen logró impactar en un edificio en Tel Aviv sin que se activaran las alarmas. Tras una investigación inicial, el ejército israelí concluyó que el misil no fue interceptado debido a una falla técnica en el interceptor. “Los sistemas de detección y alerta funcionaron correctamente. El problema fue técnico en el misil interceptor”, informó el Ejército.
Un fotógrafo de AFP reportó que el misil cayó cerca del área de estacionamiento de la terminal 3, la principal del aeropuerto, a unos cien metros de la pista. El jefe de policía de la región central de Israel, Yair Hezroni, mostró en un video el cráter de “varias decenas de metros de ancho y profundidad”. MDA informó que ocho personas fueron trasladadas a los hospitales Shamir-Assaf Harofeh y Sheba-Tel Hashomer, dos de ellas por ataques de ansiedad. No se reportaron daños en la infraestructura del aeropuerto. “Es la primera vez que un misil cae tan cerca de la terminal y las pistas de aterrizaje”, indicó un vocero de la autoridad aeroportuaria.
El ataque ocurrió pocas horas antes de que el ejército israelí anunciara la convocatoria de “decenas de miles de reservistas” para intensificar su ofensiva en Gaza, con el objetivo de destruir las infraestructuras de Hamás.
“Muchos golpes”
En un video difundido en sus redes sociales, Netanyahu anunció su intención de responder fuego con fuego. “Israel ya ha actuado contra este grupo y lo volverá a hacer. No será un solo golpe, sino muchos”, sentenció el mandatario.
Luego, en su cuenta de X, Netanyahu volvió a alinearse con el presidente estadounidense, Donald Trump, y responsabilizó a Irán por el ataque. “¡El presidente Trump tiene toda la razón! Los ataques de los hutíes provienen de Irán. Israel responderá al ataque contra nuestro aeropuerto principal y, en el momento y lugar que elijamos, también a sus amos iraníes”, expresó el israelí.
El mensaje de Netanyahu respondía a una publicación de Trump de marzo de 2025, quien en Truth Social acusó a Irán de “dictar cada movimiento” de los hutíes y de proveerles armas y dinero. “Cada disparo lanzado por los hutíes será considerado como si lo hubiera disparado Irán, y este país será responsable y sufrirá las consecuencias”, había advertido Trump.
Netanyahu insistió en que Israel atacará “en el momento y lugar elegidos”, y afirmó que Estados Unidos “también está actuando contra ellos en coordinación con Israel”. “No se trata de una explosión y ya está. Habrá más. Es parte de la guerra”, sostuvo.
El ministro de Defensa, Israel Katz, también prometió una respuesta contundente al bombardeo. “Quien nos hace daño, recibirá siete veces más”, dijo el israelí frente a los medios, en alusión a una proporción simbólica tomada de la Biblia hebrea.
Reivindicación
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, aseguró que el ataque fue parte de “una operación militar teniendo como objetivo el aeropuerto de Ben Gurión, en la ocupada Yafa (Tel Aviv), con un misil balístico hipersónico” y que el impacto fue “exitoso”.
En un comunicado difundido por la cadena Al Masirah, alineada con la insurgencia, los rebeldes afirmaron que la operación demostró el “fracaso” de los sistemas de defensa estadounidenses e israelíes, provocó la “huida de más de tres millones de sionistas” hacia refugios y obligó al cierre total del aeropuerto por más de una hora.
“Al enemigo sionista le decimos: Se acabó el tiempo en el que te paseabas con arrogancia por los cielos de los países árabes, bombardeando donde quisieras sin temer las consecuencias. Ha llegado el momento de que recibas golpes dolorosos en los lugares más importantes y fortificados, y eso no es difícil para Dios”, escribió el portavoz de Sarea en su perfil en X.
Sarea también reivindicó un ataque con dron contra la ciudad de Ashkelon, al sur de Tel Aviv, y reafirmó el compromiso del grupo con el pueblo palestino. “Seguiremos firmes ante la agresión estadounidense e israelí, y no abandonaremos nuestra responsabilidad moral y religiosa hacia Palestina”, afirmó.
Además, advirtió a las aerolíneas internacionales que el aeropuerto de Israel “ya no es un lugar seguro”. Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Tel Aviv tras el ataque. Lufthansa, Air France, Air India, British Airways y otras compañías como Air Europa, Wizz Air, Tus Airways, Austrian Airlines, Brussels Airlines, United, Air Canada y Swiss cancelaron sus operaciones este domingo y comenzaron a reprogramarlas para la semana próxima.
Los insurgentes, que aseguran actuar en solidaridad con los palestinos, también suelen atacar navíos que consideran vinculados a Israel en el mar Rojo, una zona clave para el tráfico marítimo mundial.
Por su parte, el movimiento palestino Hamas y la Yihad Islámica celebraron el ataque. El portavoz de las brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamas, Abu Obeida, felicitó a los hutíes por su acción. “Gloria a Yemen, igual a Palestina, que continúa desafiando las fuerzas de opresión más brutales y se niega a someterse o ser derrotado a pesar de la agresión a la que está sometido”, dijo Obeida en un comunicado difundido por la organización islamista en su canal de Telegram.
Fuente: pagina12.com.ar