Nueva encuesta electoral en la Ciudad: los tres primeros, separados por menos de 5 puntos

Pasó casi un mes y medio desde el cierre de listas, y faltan menos de dos semanas para la votación. Pero hay algo que se mantuvo inalterable en los pronósticos para la elección legislativa porteña de este 18 de mayo: según las encuestas, es una pelea con final abierto entre Leandro Santoro (Peronismo/Kirchnerismo), Manuel Adorni (Libertario) y Silvia Lospennato (Macrista).

A esta hipótesis se suma ahora el último estudio de Proyección, una consultora más vinculada con el peronismo. Midió antes de la presentación de candidaturas, y ahora ya va por el segundo sondeo con los nombres confirmados. Ubica a los tres postulantes en menos de 5 puntos.

El trabajo que adelanta Clarín este jueves se hizo en base a un relevamiento de 1.143 casos, entrevistados de manera online entre el 30 de abril y el 5 de mayo. Los resultados se presentaron con +/- 2,9% de margen de error.

Proyección se suma a la mayoría de las consultoras, que ubica primero a Santoro, segundo a Adorni y tercera a Lospennato. Como viene contando Clarín, además de la pelea general por el primer puesto, hay una suerte de interna abierta entre La Libertad Avanza y el PRO, para ver quién domina el voto anti K de centro derecha.

El resultado de la elección porteña, coinciden los analistas, incidirá en los eventuales acuerdos que puedan negociar estas dos fuerzas para otros comicios de este año, sobre todo en la provincia de Bueno Aires.

El grueso de los trabajos ubica como líder a Santoro, actual diputado nacional por Unión por la Patria, aunque tres estudios pusieron allí a Adorni. El vocero presidencial, en tanta, en general figura segundo; aunque algún sondeo, como el que adelantó Clarín este miércoles la tiene a Lospennato allí. Más pruebas para abonar la idea de resultado incierto.

Los números por espacio y por candidato para el 18 de mayo

Esta última encuesta porteña de Proyección hace dos preguntas básicas para las legislativas, que renueven 30 bancas del Parlamento local y para el que se presentan 17 listas. Como en 2015 y la PASO 2023, la votación será con las máquinas de Boleta Unica Electrónica.

Primero, el sondeo plantea la pelea por espacio. Y lidera La Libertad Avanza. Alerta para el PRO, que confía en la fortaleza de su sello para empujar la lista de una candidata cuyo desconocimiento en el distrito aún orilla el 30%. El macrismo, como espacio, queda en el tercer lugar, debajo de Unión por la Patria (Peronismo/Kirchnerismo).

Con estos números:

La Libertad Avanza: 27,6%.

Peronismo/Kirchnerismo: 25,9%.

PRO/Macrismo: 23,5%.

Izquierda: 4%.

Radicalismo: 3,6%.

– Otro espacio: 8,9%.

– Ninguno de los anteriores: 6,5%.

Luego sí viene la pregunta por candidato, y Santoro, Adorni y Lospennato quedan comprimidos en 4,9 puntos. Adorni un poco más cerca de Santoro que Lospennato de Adorni.

Leandro Santoro: 24,6%.

Manuel Adorni: 22,8%.

Silvia Lospennato: 19,7%.

Horacio Rodríguez Larreta: 6,1%.

Ramiro Marra: 4,1%.

Vanina Biasi: 2,4%.

Paula Oliveto: 2,3%.

Lucille Levy: 2%.

10° Ricardo Caruso Lombardi: 1,9%.

11° Juan Manuel Abal Medina: 1,5%.

12° Alejandro Kim: 1,5%.

Otros: 3,3%.

Blanco/Impugnado: 3,1%.

No lo sé: 4,7%.

Así, la disputa porteña parece divida en tres: la pelea de arriba entre Santoro, Adorni y Lospennato; una de segunda línea entre Larreta y Marra; y la tercera del resto, para ver si llegan al número mágico de 3% que permitiría conseguir una banca.

Voto útil y la mirada del analista

El estudio de Proyección se mete además con un punto clave. ¿Puede haber voto útil anti K en la Ciudad que favorezca a alguna de las dos fuerzas de centro derecha?

El resultado de la encuesta asegura que sí: 44,2% respondió que “seguramente cambiaría” su voto “para que pierda el kirchnerismo”. Un 7,8% contestó que “sería probable que lo cambie”,15,8% “no creo que cambie mi voto” y32,1% “no cambiaría mi voto”.

Con un asterisco: el presunto voto útil deberá regirse por lo que digan las encuestas o lo que intuyan los electores, ya que en Ciudad, como a nivel nacional, se suspendieron las primarias (PASO) que funcionaban como un ordenador.

Respecto a los resultados del análisis y este último punto, el director de Proyección, Manuel Zunino, dejó su mirada: “En las últimas semanas el voto se fue concentrando en las principales figuras, por una suerte de voto útil hacia los que tienen más chances”.

“Es un escenario de resultado abierto sin un ganador claro -agregó Zunino-. Tanto Santoro, como Adorni y Lospennato tienen probabilidades de salir primeros o terceros, pero por lo que vemos en las encuestas la disputa está cada vez más orientada hacia Adorni versus Santoro”.

“Si el gobierno nacional logra instalar el encuadre de que lo que se juega es kirchnerismo o anti kirchnerismo -completó- se favorece Adorni, que es percibido por una mayoría de votantes como el representante anti K más fuerte y el candidato libertario puede llegar a crecer”.

Respecto al anterior estudio de la consultora, Santoro creció 1,5 punto (de 23,1% a 24,6%), Adorni 3,3 (de 19,5% a 23,8%) y Lospennato 1,6 (de 17,1% a 19,7%).

Fuente: clarin.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte