Airbnb presenta su app más innovadora, integrando servicios y experiencias en una sola plataforma

Airbnb presenta una aplicación completamente renovada que permite reservar no solo alojamientos, sino también servicios profesionales y experiencias locales en cientos de ciudades de todo el mundo. Según informó Bloomberg, la compañía anunció este martes en Los Ángeles la disponibilidad inmediata de “Servicios en Airbnb” y una versión reinventada de “Experiencias en Airbnb“, marcando así una nueva etapa en la que la plataforma se transforma en un ecosistema integral para viajeros y residentes.

Con el lanzamiento de funciones avanzadas, la plataforma ofrece actividades curadas, herramientas para anfitriones y servicios profesionales en cientos de ciudades, reforzando su apuesta por la autenticidad y la comunidad global
La nueva función “Servicios en Airbnb” introduce la posibilidad de contratar servicios profesionales a domicilio en 260 ciudades, abarcando diez categorías que van desde chefs personales y catering, hasta sesiones de fotografía, masajes, tratamientos de spa, entrenamiento personal, peluquería, maquillaje y servicios de uñas. De acuerdo con Bloomberg, estos servicios han sido cuidadosamente verificados: los anfitriones cuentan con un promedio de diez años de experiencia y, cuando corresponde, deben presentar licencias y certificaciones profesionales. Entre los proveedores se encuentran chefs de restaurantes galardonados con estrellas Michelin, fotógrafos premiados y entrenadores de élite.

La plataforma destaca que muchos de estos servicios pueden reservarse por menos de 50 dólares, y no es necesario estar de viaje ni alojarse en un Airbnb para acceder a ellos. Los usuarios pueden, por ejemplo, agendar un masaje, una sesión de entrenamiento o un servicio de peluquería en su propio domicilio. Las páginas de cada servicio muestran calificaciones, precios y detalles del anfitrión, y la reserva se realiza de forma sencilla e instantánea. La plataforma de alojamientos aplicará una comisión aproximada del 15% a los anfitriones de servicios, en línea con la tarifa que ya cobra a los propietarios de alojamientos, según explicó Dave Stephenson, Chief Business Officer de la compañía.

El proceso de verificación es manual y exhaustivo, y la empresa prevé mantener este estándar para garantizar la calidad y la confianza, diferenciándose así de otras plataformas donde la entrada de nuevos proveedores es menos rigurosa. “No aceptamos cosas que no creemos que se venderán. Queremos asegurarnos de poder respaldarlas”, afirmó Brian Chesky, cofundador y CEO de Airbnb, en entrevista con Bloomberg.

Actividades locales curadas y exclusivas en 650 ciudades

Junto a los servicios, relanzan “Experiencias en Airbnb“, una oferta de actividades y tours locales en 650 ciudades, con casi 20.000 opciones seleccionadas por su calidad y autenticidad. Estas experiencias, que tienen un costo promedio de 66 dólares, incluyen desde recorridos culturales y visitas a museos, hasta clases de cocina, actividades al aire libre y sesiones de bienestar. Entre los ejemplos destacados se encuentran un tour por la catedral de Notre-Dame guiado por un arquitecto del equipo de restauración, una clase de ramen en Japón con un chef premiado, o una sesión de estilo personal con la asesora de moda Jamie Mizrahi.

La curación de las experiencias es un elemento central: los anfitriones son evaluados por su experiencia, reputación y conexión con la ciudad, y la plataforma revisa periódicamente las actividades para asegurar que cumplen los estándares de calidad. Además, Airbnb Originals ofrece experiencias exclusivas diseñadas para la plataforma, algunas de ellas lideradas por celebridades como la rapera Megan Thee Stallion, la cantante Sabrina Carpenter o el jugador de fútbol americano Patrick Mahomes.

La dimensión social también se refuerza: a finales de este año, los usuarios podrán ver quiénes asistirán a una experiencia antes de reservar, enviar mensajes a otros participantes y mantener el contacto después de la actividad, todo con controles de privacidad claros. Según Bloomberg, estas funciones buscan fomentar la comunidad y la interacción entre los usuarios, tanto viajeros como residentes.

“Con el lanzamiento de servicios y experiencias, estamos revolucionando los viajes otra vez. Ahora Airbnb es mucho más que un Airbnb”, declaró Chesky, subrayando la apuesta de la compañía por la autenticidad y la conexión local.

Una app rediseñada: integración total y nuevas herramientas para viajeros y anfitriones

La transformación de Airbnb se apoya en una aplicación completamente reconstruida, que integra la reserva de alojamientos, servicios y experiencias en un solo lugar. La nueva app, disponible desde hoy, ofrece una pestaña “Explora” para descubrir destinos, actividades y servicios; una pestaña “Viajes” con itinerarios personalizados y detalles de cada reserva; y una plataforma de mensajería renovada que permite compartir fotos, videos y realizar pagos integrados.

Para los anfitriones, la app incorpora herramientas avanzadas de gestión, como la función “Activa Airbnb” para crear anuncios de servicios o experiencias, una pestaña “Hoy” para el seguimiento de reservas, un calendario rediseñado con integración en tiempo real con Google Calendar y nuevas opciones para ajustar precios y detalles de los anuncios. Según Bloomberg, la aplicación se ha construido sobre una nueva base tecnológica que permitirá añadir más funciones y ofertas en los próximos años, incluyendo animaciones y una interfaz más intuitiva.

La compañía también ha mejorado el proceso de verificación de identidad para huéspedes y anfitriones, y ha implementado sistemas de validación de certificaciones y antecedentes mediante servicios externos y herramientas internas.

Visión y estrategia: diversificación, calidad y comunidad

El lanzamiento de estos nuevos servicios y experiencias responde a la necesidad de diversificar el modelo de negocio de Airbnb, en un contexto donde el crecimiento de las reservas de alojamiento ha comenzado a desacelerarse tras el auge pospandemia. Según Bloomberg, la empresa busca nuevas fuentes de ingresos y una mayor presencia internacional, especialmente en América Latina, Europa y Asia, donde ha adaptado métodos de pago y campañas de marketing locales.

La estrategia de Airbnb se diferencia de la competencia, como Viator de TripAdvisor o GetYourGuide, al priorizar la curación y la calidad sobre la cantidad de ofertas. “No obligamos al usuario a buscar entre cientos o miles de experiencias aleatorias para encontrar algo que funcione. Vamos a tener el mejor inventario y la mayor confianza en la calidad de las experiencias”, afirmó Stephenson, quien lidera el equipo global encargado de identificar y seleccionar actividades y servicios únicos en cada ciudad.

Chesky, por su parte, enfatizó la visión de la compañía como una comunidad global y una plataforma que conecta a las personas más allá del alojamiento: “Lo que significa es que Airbnb no es solo un mercado de alquileres vacacionales. Es una comunidad global en el mundo real donde puedes viajar y vivir en cualquier lugar”.

IA y expansión del ecosistema

La compañía también planea aprovechar la inteligencia artificial para mejorar las recomendaciones personalizadas y generar contenido de inspiración para los viajeros. Más adelante este año, los usuarios podrán consultar perfiles de otros huéspedes antes de reservar una experiencia y acceder a contenido generado a partir de la actividad de la comunidad, en una especie de revista digital de viajes dentro de la app.

Los “Servicios en Airbnb“, las ”Experiencias en Airbnb” y la nueva aplicación están disponibles desde hoy en cientos de ciudades de América Latina, Europa, Asia y Estados Unidos.

Fuente: infobae.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte