El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tomó una decisión clave para las elecciones legislativas del próximo domingo: autorizó la difusión de los resultados provisorios antes de las 21:00 horas, siempre que se cumplan ciertos criterios de avance en el escrutinio.
Esta medida busca agilizar la transmisión de información y garantizar la transparencia de las elecciones. Según la resolución judicial, el Instituto de Gestión Electoral podrá comenzar a publicar los resultados parciales cuando se haya contabilizado al menos el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las mesas de cada una de las 15 comunas.
Si estos umbrales se alcanzan antes de las 21, los datos podrán difundirse de inmediato. Este cambio representa una modificación respecto a la normativa previa, que establecía que los primeros resultados solo podían publicarse tres horas después del cierre de los comicios, es decir, a partir de las 21.
La decisión se fundamenta en la rapidez del escrutinio gracias a la implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE), que permite un recuento más ágil y preciso. Debido a la eficiencia del sistema de votación, los involucrados en el proceso electoral estiman que los primeros resultados podrían conocerse pasadas las 19 horas, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por el Tribunal Electoral.
Esto significa que los ciudadanos tendrán una idea clara de las tendencias antes del horario habitual de publicación. El artículo 233 del Código Electoral de la Ciudad de Buenos Aires establece que el Instituto de Gestión Electoral debe publicar los resultados provisorios en un sitio web oficial, con actualización continua y permanente.
Esta disposición busca garantizar la transparencia y evitar especulaciones sobre el conteo de votos. La habilitación de la difusión anticipada de los resultados electorales tiene varias implicaciones: Al permitir que los datos sean publicados antes de las 21, se reduce la incertidumbre y se evita la especulación sobre el escrutinio.
Tendencias
Los ciudadanos podrán conocer las tendencias de la votación con mayor anticipación, lo que agiliza el proceso de aceptación de los resultados. La implementación de la Boleta Única Electrónica ha demostrado ser eficiente, permitiendo un recuento más rápido y preciso.
La decisión del Tribunal Electoral ha sido bien recibida por los partidos políticos y los fiscales electorales, quienes consideran que la medida contribuirá a un proceso más ágil y transparente. Sin embargo, algunos sectores advierten que la rapidez en la difusión de los resultados podría generar expectativas prematuras, especialmente si los datos iniciales no reflejan la totalidad del escrutinio.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.
Fuente: minutoar.com.ar