Google lanza una función que cambia para siempre las videollamadas

El gigante de las búsquedas online busca seguir eliminando barreras de comunicación entre los usuarios. De qué se trata la nueva herramienta

20/05/2025 – 15:40hs

Videollamada Google Meet En un movimiento que promete revolucionar la forma en que nos comunicamos a distancia, Google anunció la implementación de una función de traducción de voz en tiempo real con Inteligencia Artificial (IA) para Google Meet. Esta innovadora herramienta busca eliminar las diferencias idiomáticas, una barrera fundamental que a menudo dificulta la conexión, ya sea en el ámbito laboral internacional o simplemente al charlar con familiares que viven en el extranjero.

Google lanza función clave para videollamadas

La nueva característica, que comenzará a desplegarse para los usuarios, es un salto cualitativo en la comunicación digital. Su principal promesa es traducir las palabras habladas a la lengua preferida del oyente casi en tiempo real, con una latencia mínima y, lo que es aún más impresionante, ¡preservando la voz, el tono y la expresión del hablante original!

El resultado, según Google, es una conversación que se siente auténtica y natural, incluso cuando se desarrolla entre personas que hablan idiomas diferentes. Esto abre un abanico de posibilidades, desde nietos de habla inglesa que pueden conversar sin esfuerzo con sus abuelos hispanohablantes, hasta colegas globales que se conectan sin problemas a través de continentes.

Videollamadas de Google Meet con traducción en tiempo real

A partir de este momento, la traducción de voz en Google Meet comenzará a estar disponible en fase beta para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra, inicialmente con soporte para inglés y español. La compañía ya anticipó que más idiomas se irán sumando en las próximas semanas, ampliando el alcance de esta revolucionaria herramienta.

Pero el impacto de esta funcionalidad no se limita solo al ámbito personal. Google también está trabajando en el desarrollo de esta capacidad para el sector empresarial, con pruebas tempranas que se lanzarán para clientes de Workspace este mismo año. Esto significa que las reuniones de negocios internacionales, las negociaciones con socios en otros países y la colaboración entre equipos multiculturales podrían volverse exponencialmente más fluidas y eficientes. La necesidad de intérpretes o de manejar varios idiomas a la perfección en un entorno corporativo se verá significativamente reducida, abriendo puertas a una globalización más accesible y directa.

Esta apuesta de Google por la traducción en tiempo real con IA en sus plataformas de comunicación subraya el compromiso del gigante tecnológico con la innovación y la eliminación de obstáculos. En un mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras físicas se desdibujan, las barreras idiomáticas eran uno de los pocos muros que aún persistían en la comunicación digital. Con esta nueva función, Google Meet se posiciona como una herramienta indispensable para unificar conversaciones y construir puentes entre culturas y negocios, prometiendo un futuro donde el idioma ya no será un impedimento para conectar con cualquier persona, en cualquier parte del planeta.

Little Language Lessons: cómo funciona la nueva app de Google para aprender idiomas

Las “Pequeñas lecciones de idioma”, como podría traducirse lo que Google en inglés abrevia ‘LLL’ no es la típica aplicación de aprendizaje estructurado con lecciones lineales y ejercicios repetitivos. Se trata de un proyecto experimental dentro de Google Labs, lo que significa que está en constante evolución y busca explorar nuevas fronteras en la enseñanza de idiomas. Su enfoque principal se centra en la practicidad, la personalización y la inmersión en situaciones reales.

Como ejemplo, Google plantea: “Estás planeando un viaje a Nueva York y te agobia la idea de pedir un café en inglés. Con LLL, podés describir esa situación específica y la herramienta te proporcionará vocabulario clave, frases útiles e incluso consejos gramaticales relevantes para ese momento exacto. Adiós a las listas de vocabulario genéricas que nunca usás”. Y eso se articula en torno a tres módulos principales, cada uno diseñado para abordar diferentes aspectos del aprendizaje de una manera dinámica y atractiva:

Tiny Lesson (Pequeña Lección): Tu Asistente Lingüístico Personalizado. Este módulo es el corazón de la propuesta de LLL. Te permite describir cualquier situación cotidiana en la que necesites usar el idioma. ¿Necesitás saber cómo preguntar por una dirección? ¿Cómo pedir la cuenta en un restaurante? ¿Cómo saludar a un nuevo compañero de trabajo? Simplemente describí el escenario, y la inteligencia artificial de Gemini (la IA de Google) generará una mini-lección a tu medida. Obtendrás el vocabulario esencial, frases clave y explicaciones gramaticales concisas para desenvolverte en esa situación específica. Slang Hang (Junta de Jerga): Descodificando el Inglés que hablan en la calle. ¿Alguna vez te sentiste perdido al escuchar a hablantes nativos usar expresiones informales o lenguaje callejero? Este módulo está diseñado para desmitificar ese lado del idioma que a menudo se omite en los cursos tradicionales. A través de conversaciones generadas por IA entre supuestos hablantes nativos, Slang Hang te expone gradualmente a estas expresiones coloquiales. La conversación se revela paso a paso, resaltando los términos de jerga y proporcionando contexto para su comprensión. Si bien Google advierte sobre posibles imprecisiones (recordemos que es un experimento), esta herramienta ofrece una ventana fascinante al idioma real y cotidiano, ese que no siempre aparece en los libros de texto. Word Cam (Cámara de Palabras): Aprendé con tus ojos. Este módulo aprovecha la inteligencia artificial para transformar tu entorno en una lección de vocabulario interactiva. Simplemente apuntá la cámara de tu teléfono a cualquier objeto que te rodee, y Word Cam lo identificará, proporcionándote la palabra correspondiente en inglés. Esta función es especialmente útil para expandir tu vocabulario de una forma práctica y conectada con tu día a día. Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte