CULTURA, PEÑA Y CABALLOS| ¡Atención, gente! Anoche, en una conferencia de prensa, se lanzó oficialmente la 56ª edición de la Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA. Este evento, que ya es un clásico del invierno monterizo, promete diez días a pura cultura y tradición, del 11 al 20 de julio.
Las autoridades municipales, junto con gente de Cultura y del Ente de Turismo de la provincia, tiraron todos los detalles de lo que se viene.
Un Clásico que Crece: De 1965 a la Fiesta de Hoy
Esta feria tiene su historia, eh. Nació allá por 1965, por una idea del poeta monterizo Manuel Aldonate y una comisión de cultura local. Desde entonces, se consolidó como un punto de encuentro ineludible para artesanos de todo el país, pero poniendo siempre el foco en lo nuestro: la producción artesanal y la gastronomía riquísima del Noroeste Argentino. ¡Es un orgullo!
Este año, la propuesta viene con todo: 135 puestos de artesanos donde vas a encontrar de todo, y una oferta gastronómica que te va a hacer chupar los dedos, con platos bien típicos, repostería casera y un montón de emprendedores monterizos que le ponen toda la garra. ¡Para llenar la panza y el alma!
Programación para Todos los Gustos: Desde los Chicos hasta la Peña Mayor
La feria abre sus puertas todos los días desde las 15 horas, con una programación pensada para que nadie se quede afuera:
- De 15 a 18 hs: Arrancan las “Siestas Infantiles”, con actividades recreativas, culturales y educativas para los más chicos.
- De 18 a 20 hs: Se suman dos propuestas nuevas que prometen: “Tardes de Rock” con bandas locales, para los que les gusta mover la cabeza, y “La Peñita”, una previa folklórica con música y danza para ir calentando motores.
- Desde las 20 hs: Llega el momento esperado: la tradicional Peña de la Feria, con más de 150 artistas en escena. Músicos, bailarines y grupos folklóricos que te van a hacer zapatear hasta el cansancio. ¡Preparen el pañuelo!
Y ojo al piojo con esta novedad: los días 19 y 20 de julio, el predio del Gimnasio Municipal va a compartir espacio con la Competencia de Caballos Peruanos de Paso. ¡Un verdadero espectáculo para los amantes de nuestros equinos! Por eso, esos dos días la feria va a abrir más temprano, a las 11 de la mañana. ¡Para no perderse nada!
Además, para los que prefieran disfrutar del aire libre, se armaron espacios de descanso, livings y juegos, ideales para compartir en comunidad y disfrutar del solcito de invierno. La Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA es mucho más que un evento; es el reflejo de nuestra identidad, un punto de encuentro que, año tras año, fortalece el orgullo de ser monterizo. ¡No te la pierdas por nada, che!