Villa Allende: por qué es “inviable” el trasplante del quebracho blanco, un “dinosaurio” vegetal

La ingeniera agrónoma Ana Meehan aseguró que el trasplante de un quebracho blanco es “algo inviable” en medio de la polémica por la remoción del árbol en la ciudad de Villa Allende.

La especialista lo comparó con la dificultad de “trasplantar un pehuén allá en el sur” y lo calificó como “prácticamente un dinosaurio” vegetal que “ha soportado numerosos cambios ambientales”.

Pablo Cornet: “Si no nos dejan trasplantar el quebracho de la Luchesse, lo vamos a talar”

Sistema radicular

Según Meehan la razón principal de esta inviabilidad reside en el extenso y vital sistema de raíces del quebracho blanco. Un árbol de esta especie “germina con muchísima fuerza y genera sistemas radiculares tremendamente más grandes en proporción con lo que es la copa del árbol”, señaló en declaraciones a Telefe Córdoba.

Además enfatizó que “uno cree que un árbol es lo que ve arriba pero en realidad abajo tenemos tal vez tres o cuatro veces más lo que estamos observando arriba”.

Portugal prohíbe celulares en las escuelas tras descender los casos de bullying y en Córdoba se reanima el debate

Daño a la raíz pivotante

Para la ingeniera el daño se centró en su “raíz pivotante”, también conocida popularmente como “el macho”, la cual actúa como “una especie de pivote o de anclaje que va a buscar el agua abajo”.

También se vio afectada la ramificación de las raíces que “busca también nutrientes y agua”. “Toda la parte que han roto, toda la zona periférica, todo ese tipo de sistema de raíces adventicias se llaman o secundarias que andaban fijando el árbol y buscando agua y nutriente se ha perdido”, explicó la experta.

Los trabajos de excavación, que alcanzaron “más o menos 3 m” y se realizaron con una “pala mecánica” que siguió “rompiendo raíces ahí abajo”, dejaron al árbol con “la principal, la del medio, la pivotante” como casi única conexión vital, precisó.

Única Esperanza

Meehan consideró que la única posibilidad de vida para “este símbolo” radica en “dejarlo en el lugar”. Para ello, se debería “tapar alrededor y trabajarlo con nutrientes y con biorreguladores y demás tratando de restablecer un poco el equilibrio, trabajando también sobre la copa”, aunque la experta advirtió que “eso sería un trabajo para bastante tiempo también”.

Fuente: perfil.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte