La incorporación de Cadillac a la Fórmula 1 para 2026 abre nuevas oportunidades en la categoría. Este movimiento genera expectativas en el mercado de pilotos y en los aficionados al deporte motor. La expansión de la parrilla a once equipos crea dos nuevos asientos disponibles para la próxima temporada.
La decisión de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) de aprobar a General Motors como proveedor oficial de motores cambia el panorama de la máxima categoría. Este cambio estratégico amplía las posibilidades para pilotos y equipos en la Fórmula 1.
CADILLAC 3.jpg
Motor 24
La llegada de Cadillac a la F1
General Motors ingresará a la Fórmula 1 a través de su marca Cadillac en la temporada 2026. La marca norteamericana buscará posicionarse como líder en tecnología de motores y competencia automovilística. GM anunció que la fabricación de sus motores propios para la Fórmula 1 comenzará en 2029.
El presidente del organismo, Mohammed Ben Sulayem, destacó la importancia de esta incorporación. La entrada de GM introduce nuevas posibilidades tecnológicas en la categoría. La compañía desarrollará motores que cumplan con las regulaciones de la FIA, enfocándose en eficiencia y rendimiento. La producción de motores propios es un paso crucial para GM, ya que le permite tener un control total sobre el diseño y el rendimiento de sus unidades de potencia.
Los pilotos que están en la mira de Cadillac para el 2026
El equipo Cadillac ya inició el proceso de selección de sus pilotos para la temporada 2026. Los directivos del equipo reconocieron públicamente que evalúan diferentes opciones. Valtteri Bottas y Mick Schumacher aparecen como candidatos principales para ocupar los asientos disponibles. Ambos pilotos cuentan con experiencia previa en la Fórmula 1.
El director deportivo de Cadillac, Graeme Lowdon, destacó las cualidades de los pilotos en consideración. Bottas se perfila como un candidato atractivo por su talento y experiencia. Schumacher, aunque más joven, cuenta con trayectoria en la categoría y se mantiene activo en el automovilismo. El equipo también considera opciones provenientes de sus propias divisiones en otras competencias.
El argentino que podría tener un asiento en Cadillac
Cadillac no descarta la posibilidad de incorporar pilotos de sus equipos en otras categorías. Nicolás Varrone, piloto argentino que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Endurance con Cadillac, emerge como una opción interesante. Su rendimiento sólido en la categoría lo posiciona como un candidato a futuro dentro del plan de desarrollo de talentos del equipo.
La mención de Varrone genera expectativas en el automovilismo argentino. Aunque Cadillac aclaró que su proyección apunta más allá del corto plazo, el piloto nacional representa una alternativa válida. Su posible incorporación a la Fórmula 1 sumaría un segundo argentino a la parrilla, junto a Franco Colapinto. Esta situación crearía un escenario histórico para el automovilismo nacional en la máxima categoría.
Fuente: ambito.com