El corredor alemán que log logró finalizar en tercer lugar a pesar de haber comenzado en la decimo novena posición, una hazaña luego de su larga trayectoria.
El mensaje de apoyo de Alpine a Colapinto tras el papelón en Silverstone
Impotencia y fastidio de Colapinto: los motivos del abandono en el GP de Gran Bretaña
Hülkenberg aprovechó cada oportunidad para avanzar posiciones. Su estrategia de carrera y manejo de neumáticos resultaron clave para alcanzar el podio. El piloto alemán mantuvo una batalla constante con Lewis Hamilton en las vueltas finales. La decisión de cambiar a neumáticos slick en el momento adecuado marcó la diferencia en su desempeño.
nico-hulkenberg-sauber f1.jpg
La carrera como piloto de Nico Hülkenberg
Hülkenberg inició su carrera en el automovilismo a los 10 años en el karting. El piloto alemán demostró su talento desde temprana edad, ganando campeonatos en categorías juveniles. Su trayectoria profesional incluyó éxitos en la Fórmula BMW alemana y la Fórmula 3. En 2007, Hülkenberg probó por primera vez un monoplaza de Fórmula 1 con Williams, donde superó los tiempos de Kazuki Nakajima.
El debut oficial de Hülkenberg en la Fórmula 1 ocurrió en 2010 con Williams, misma escudería en la que comenzó Franco Colapinto. A pesar de competir con un auto poco competitivo, el alemán logró destacar con una pole position en Brasil. Su carrera continuó con pasajes por Force India, Sauber y Renault. Hülkenberg también incursionó en el Campeonato Mundial de Resistencia, donde logró una victoria memorable en las 24 Horas de Le Mans en 2015.
El gesto de Mercedes con Sauber tras el triunfo de Nico Hülkenberg
Al momento del triunfo de su piloto la escudería no tenía con que celebrarlo, es por eso que Mercedes envió un gesto de camaradería al equipo Sauber, donde actualmente compite el alemán. La escudería alemana les regaló dos botellas de champán con una tarjeta de felicitación. Este detalle reflejó el reconocimiento de la comunidad de la Fórmula 1 hacia el piloto alemán.
Nicolas le dio al equipo su primer podio desde 2012. Los 15 puntos obtenidos permitieron a Sauber avanzar al sexto lugar en el campeonato de constructores. Hülkenberg, por su parte, escaló al noveno puesto en la tabla de pilotos con 37 unidades.
El piloto alemán expresó su emoción por este logro histórico. Hülkenberg destacó la importancia de la estrategia de carrera y las condiciones cambiantes durante la competencia. El alemán agradeció el apoyo de su equipo y celebró este momento que tardó 15 años en llegar.
Fuente: ambito.com