Este mismo miércoles, La Asociación Corredores Turismo Carretera anunció la sanción definitiva que recibió el piloto argentino Leonel Pernía, luego de haber protagonizado un fuerte conflicto en el campeonato 2024 del Turismo Nacional.
Según el comunicado oficial de la ACTC, el corredor de 49 años recibió dos años de suspensión y una multa de 30 millones de pesos, por lo que no podrá competir en ninguna de las categorías fiscalizadas por la entidad.
“Aplicar al Piloto Leonel Pernía, la Sanción de 2 Años de Suspensión a partir del día de la Fecha 23 de Abril de 2025, siendo su cumplimiento el 26 de Abril de 2027, con la Prohibición de Competir en cualquiera de las Categorías Fiscalizadas por la ACTC. Más la Multa de Pesos 30.000.000 (Treinta Millones), que deberá depositar por Cuenta y Orden de la ACTC dentro de los 30 días de Notificado, a la Fundación Favaloro, Comunicando el Cumplimiento de la misma al Dpto. Deportivo ACTC”, explicó el brutal comunicado.
¿Qué fue lo que hizo Pernía para recibir semejante sanción?
El origen de este castigo se remonta a una serie de hechos ocurridos durante la última jornada de la Clase 3 del Turismo Nacional, donde el múltiple campeón del TC2000 disputaba el título y necesitaba ganar en Trelew, provincia de Chubut, para consagrarse campeón.
En ese sentido, en la vuelta final, Pernía intentó rebasar a Andrés Jakos, pero sufrió un leve toque que lo perjudicó y lo dejó sin posibilidades de alcanzar la victoria. Algo que provocó el furor del Tanito.
“Así no se corre, pendejo, porque así me arruinás el campeonato. Lo que peleé en el año me lo arruinás con una maniobra mala leche, porque sos un mala leche”, le expresó sujetándolo del cuello al mismo Jakos.
La situación lo derivó en una exclusión por mala conducta, lo que le impidió al oriundo de Tandil participar de la siguiente fecha, momento que no dejó pasar: “La CAF me chupa bien la v….”, expresó en el programa Carburando TV, criticando con dureza a la Comisión Fiscalizadora de la ACTC.
A pesar de pedir disculpas públicamente, el corredor siguió afirmando que la ACTC “inclina la cancha” y, de forma irónica, indicó que cualquier cosa que él haga, el organismo lo iba a excluir.
Finalmente, la misma compañía dejó en claro su postura y confirmó de forma definitiva el inicio de esta dura sanción, dejando al ícono de Renault sin posibilidades de competir en eventos fiscalizados hasta 2027.
FMZ
Fuente: perfil.com