Por segundo año consecutivo, Belgrano, Talleres e Instituto cambiaron de técnico a mitad de camino

En las primeras 11 semanas de competencia, Belgrano, Talleres e Instituto sumaron ocho victorias (la misma cantidad que logró Boca en el mismo período) y siete nombres a la inestable lista de directores técnicos de la Liga Profesional. Los tres equipos cordobeses integran la nómina de los 11 equipos (36% de los participantes) que hicieron reemplazo de DT desde el comienzo del Torneo Apertura de la máxima divisional de la AFA.

La salida de Pedro Troglio de ‘La Gloria’, anunciada el último martes por la dirigencia albirroja, completó, más temprano que tarde, el combo de cambio absoluto de timoneles en los principales elencos de La Docta.

La trilogía había arrancado el 8 de febrero con el despido de Walter Erviti en Belgrano, tras dirigir apenas cuatro fechas, y tuvo su continuidad con la desvinculación de Alexander Medina de Talleres, informada como ‘de común acuerdo’ el 3 de abril, cuando ni siquiera se había cumplido un mes de la obtención de la Supercopa Internacional frente a River en Paraguay.

Entre fijos e interinos, 43 cuerpos técnicos desfilaron por las canchas de la Liga Profesional en las 12 primeras fechas del Torneo Apertura 2025.

En el Pirata, Ricardo Zielinski, un viejo y exitoso conocido de la casa, asumió las riendas del equipo principal, luego del interinato de Norberto Fernández, el responsable de la Reserva. Hasta nuevo aviso, Talleres e Instituto confiaron sus respectivos planteles profesionales a Pablo ‘Cholo’ Guiñazú y Daniel ‘Miliki’ Jiménez, dos exfutbolistas con halo de intocables, que garantizan un margen mayor de paciencia en las tribunas.

Los malos resultados también dejaron fuera de juego a Marcelo Méndez (Gimnasia), Facundo Sava (Atlético Tucumán), Ernesto Pedernera (Godoy Cruz), Mariano Soso (Newell´s), Sebastián Domínguez (Vélez), Andrés Yllana (Aldosivi) y Raúl Antuña (San Martín), y ‘El Ogro’ Cristian Fabbiani dejó Deportivo Riestra para dirigir en ‘La Lepra’ rosarina.

Jiménez-Martelotto

SEGUNDO INTERINATO. Seis meses después de su primera experiencia, la dupla Daniel Jiménez-Bruno Martelotto volvió a dirigir a Instituto. /// CEDOC PERFIL
Entre fijos e interinos, 43 cuerpos técnicos desfilaron por las canchas de la Liga Profesional en las 12 primeras fechas del campeonato. Con tres gestiones diferentes, Gimnasia y Esgrima La Plata (Marcelo Méndez, Fernando Zaniratto y Diego Flores) y Vélez Sarsfield (Sebastián Domínguez, Marcelo Bravo y Guillermo Barros Schelotto) igualan a Belgrano en la cima de los clubes con más entrenadores en la competencia.

La vorágine del fútbol argentino también suele otorgar tempranas revanchas. ‘El Cacique’ Medina suena para suceder a Martín Palermo en Olimpia de Paraguay, y un par de notas amigables casi le permiten a Erviti reinsertarse en el circuito como DT de Almirante Brown, en la B Nacional.

Cambian, todos cambian

La historia se repite, aunque en este caso con más vértigo. En 2024, Belgrano, Talleres e Instituto (otra vez en ese orden) tampoco lograron sostener a sus entrenadores a lo largo de la temporada.

Aquella vez, la secuencia se completó el 14 de noviembre, con la renuncia de Diego Dabove en La Gloria. El 13 de marzo Guillermo Farré había dimitido en Belgrano y el 26 de agosto Talleres comunicó en sus redes una mala nueva: “Culmina la etapa de Walter Ribonetto como director técnico”.

En Alberdi, la salida de Farré fue cubierta en forma provisoria por ‘Beto’ Fernández, hasta la llegada de Juan Cruz Real. Tras nueve meses de gestión del tandilense, el año pasado culminó con un nuevo interinato del DT del equipó que compite en el Torneo Proyección. En total, cuatro gestiones.

La salida de Pedro Troglio de Instituto, anunciada la semana pasada, completó el combo de cambio absoluto de timoneles en los principales elencos de La Docta.

En barrio Jardín, un partido bajo la conducción de Mariano Levisman fue el eslabón entre los ciclos de Ribonetto y Medina; y en Alta Córdoba, la dupla Daniel Jiménez-Bruno Martelotto asumió los compromisos previos al receso y al posterior desembarco de Troglio.

Ricardo Zielinski

HOMBRE DE LA CASA. Ricardo Zielinski volvió a Belgrano para suceder a Walter Ervitti, quien fue cesanteado tras cuatro partidos.
/// PRENSA BELGRANO
La temporada 2024 de la Liga Profesional tuvo a 76 cuerpos técnicos diferentes, con un promedio de 2,5 por equipo, ya que la competencia tiene 30 participantes. El caso más emblemático de la inestabilidad dominante fue Newell´s, que en 41 partidos tuvo seis DT: Mauricio Larriera, Adrián Coria, Sebastián Méndez, Ricardo Lunari, Gabriel Medina y Mariano Soso.

Sólo cinco DT llegaron ‘ilesos’ a fin de año: Gustavo Quinteros (Vélez), Eduardo Domínguez (Estudiantes), Gustavo Costas (Racing), Cristian González (Unión) y Ricardo Zielinski (Lanús). Los que lograron reciclarse y hacer ‘doblete’ fueron Facundo Sava (Huracán/Atlético Tucumán), Rubén Insua (San Lorenzo/Barracas Central), Julio Vaccari (Defensa y Justicia/Independiente) y Miguel Russo (Rosario Central/San Lorenzo).

La estabilidad perdida

Desde sus regresos a la máxima categoría de la AFA, Belgrano e Instituto tuvieron cuatro cuerpos técnicos, entre permanentes y provisorios. En 2023, El Pirata sostuvo todo el año a Farré, quien clasificó al equipo a la Copa Sudamericana, pero La Gloria desvinculó a Lucas Bovaglio el 3 de junio.

En Talleres, mientras tanto, Javier Gandolfi dirigió los dos torneos del calendario: la Copa de la Liga y el Torneo de la Liga Profesional. Sumando a Ribonetto, Levisman, Medina y Guiñazú, el Albiazul fue el equipo cordobés con más entrenadores en las últimas tres temporadas.

El entrenador que más tiempo de trabajo acumula es una misma institución es Eduardo Domínguez, que debutó en Estudiantes el 12 de marzo de 2023.

En ese período, se sucedieron 153 gestiones en la elite del fútbol argentino (4,7 por equipo) y ninguno de los 32 clubes intervinientes sostuvo a su DT. Los que más dirigieron fueron Zielinski (Independiente, Lanús, Belgrano); Martínez (Tigre, Huracán, Boca); Dabove (Huracán, Instituto, Tigre); Sava (Huracan, Sarmiento, Atlético Tucumán); Méndez (Unión, Vélez, Newell´s); y Pusineri (Tigre y Atlético Tucumán en dos oportunidades).

Quien más tiempo de trabajo acumula es una misma institución es Eduardo Domínguez, que debutó en Estudiantes el 12 de marzo de 2023.

Guillermo Farré

MAYOR PERMANENCIA. Guillermo Farré, con 52 partidos en Belgrano, es el DT que más dirigió a un equipo cordobés en las últimas tres temporadas de la Liga Profesional. /// CEDOC PERFIL
LOS 153 TÉCNICOS DE LAS ÚLTIMAS TRES TEMPORADAS

Aldosivi (2): Andrés Yllana; Mariano Charlier.

Argentinos Juniors (6): Gabriel Milito; Cristian Zermattén (interino); Pablo Guede; Cristian Zermattén (interino); Norberto Batista (interino); Nicolás Diez.

Arsenal (4): Carlos David Ruiz; Darío Espínola (interino); Federico Vilar; Darío Espínola (interino).

Atlético Tucumán (5): Lucas Pusineri; Sergio Gómez-Favio Orsi; Diego Barrado (interino); Facundo Sava; Lucas Pusineri.

Banfield (5): Javier Sanguinetti; Julio Falcioni; Gustavo Munúa; Miguel Robinson Hernández (interino); Ariel Broggi.

Barracas Central (5): Rodolfo De Paoli; Sergio Rondina; Alejandro Orfila; Fernando Berón (interino); Rubén Insua.

Belgrano (7): Guillermo Farré; Norberto Fernández (interino); Juan Cruz Real; Norberto Fernández (interino); Walter Erviti; Norberto Fernández (interino); Ricardo Zielinski.

Boca Juniors (7): Hugo Ibarra; Mariano Herrón (interino); Jorge Almirón; Mariano Herrón (interino); Diego Martínez; Mariano Herrón (interino); Fernando Gago.

Central Córdoba (6): Leonardo Madelón; Omar De Felippe; Abel Balbo; Juan Carlos Roldán (interino); Lucas González Vélez; Omar De Felippe.

Colón (3): Marcelo Saralegui; Néstor Gorosito; Israel Damonte.

Defensa y Justicia (4): Julio Vaccari; Pablo Quatrocchi (interino); Francisco Meneghini; Pablo De Muner

Estudiantes (2): Abel Balbo; Eduardo Domínguez.

Gimnasia (5): Sebastián Romero; Leonardo Madelón; Marcelo Méndez; Fernando Zaniratto (interino); Diego Flores.

Deportivo Riestra (3): Matías Módolo; Cristian Fabbiani; Gustavo Benítez (interino).

Godoy Cruz (4): Diego Flores; Daniel Oldrá; Ernesto Pedernera; Esteban Solari.

Huracán (7): Diego Dabove; Sebastián Battaglia; Ariel Broggi-Claudio Cabrera (interinos); Diego Martínez; Facundo Sava; Gastón Coyette; Frank Kudelka.

Independiente (7): Leandro Stillitano; Pedro Monzón (interino); Ricardo Zielinski; Carlos Tevez; Hugo Tocalli (interino); Julio Vaccari.

Independiente Rivadavia (4): Rodolfo De Paoli; Federico Arias (interino); Martín Cicotello; Alfredo Berti

Instituto (5): Lucas Bovaglio; Diego Dabove; Daniel Jiménez-Bruno Martelotto (interinos); Pedro Troglio; Daniel Jiménez-Bruno Martelotto (interinos).

Lanús (4): Frank Kudelka; Sebastián Salomón (interino); Ricardo Zielinski; Mauricio Pellegrino.

Newell´s (8): Gabriel Heinze; Mauricio Larriera; Adrián Coria (interino); Sebastián Méndez; Ricardo Lunari (interino); Gabriel Medina (interino); Mariano Soso; Cristian Fabbiani.

Platense (3): Martín Palermo; Sebastián Grazzini; Sergio Gómez-Favio Orsi.

Racing Club (3): Fernando Gago; Sebastián Grazzini-Ezequiel Videla (interinos); Gustavo Costas.

River Plate (3): Martín Demichelis; Marcelo Escudero (interino); Marcelo Gallardo.

Rosario Central (3): Miguel Russo; Matías Lequi (interino); Ariel Holan.

San Lorenzo (3): Rubén Insua; Leandro Romagnoli; Miguel Russo.

Sarmiento (8): Israel Damonte; Pablo Lavallén; Facundo Sava; Sergio Rondina; Martín Funes (interino); Israel Damonte; Martín Funes (interino); Javier Sanguinetti.

San Martín (2): Raúl Antuña; Leandro Romagnoli.

Talleres (5): Javier Gandolfi; Walter Ribonetto; Mariano Levisman (interino); Alexander Medina; Pablo Guiñazú (interino).

Tigre (7): Diego Martínez; Juan Manuel Sara; Lucas Pusineri; Néstor Gorosito; Juan Carlos Blengio (interino); Sebastián Domínguez; Diego Dabove.

Unión (4): Gustavo Munúa; Marcelo Mosset (interino); Sebastián Méndez; Cristian González.

Vélez Sarsfield (9): Alexander Medina; Marcelo Bravo-Hernán Manrique (interinos); Ricardo Gareca; Marcelo Bravo (interino); Sebastián Méndez; Gustavo Quinteros; Sebastián Domínguez; Marcelo Bravo (interino); Guillermo Barros Schelotto.

Fuente: perfil.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte