Tras dar grandes matungos el año pasado, vuelven al ruedo 3 lagunas destacadas

El Club de Pesca Villa Mercedes irrumpió en nuestros clásicos informes del pique a fines de 2020 cuando se propuso generar grandes posibilidades a la gran cantidad de pescadores de la provincia de San Luis. Por esos tiempos, buscaron tener la concesión de alguna laguna, y lograron disponer de tres espejos de los siete que se encuentran en la estancia Gloria a Dios, ubicada a 140 kilómetros al sur de Villa Mercedes y a 210 de San Luis. A poco más de cuatro años de aquel inicio se aprestan a dar el inicio a una nueva temporada de temporada de pejerrey en ámbitos muy rendidores y en los que ponen a punto las instalaciones, algo poco común en la provincia, con muchos predios ubicados a la vera de distintos diques en muy malas condiciones. 

0802_sanluis

Entre las lagunas que tiene el club a cargo aparecen la del 400, La Turca y El Carro, espejos que abrirán los fines de semana y algunos feriados, a partir del 1 de marzo. “Hemos estado haciendo varias obras edilicias, que incluyen mesitas en todos los lugares de pesca, baños con inodoros, fogoneros, chulengos, cestos de basura y trabajos de desmalezados”, contó el presidente del club, Danilo Tonelli, en declaraciones a El Chorrillero. El directivo indicó que La Turca ya se encuentra lista para la apertura a los aficionados a la pesca. Este fin de semana será el turno de terminar con las mejoras de El Carro y luego se preparará La Del 400. De esta manera, los tres predios estarán en condiciones para visitar en la fecha anunciada. En relación a costos, hasta el momento no están definidos los precios que tendrán que abonar los aficionados para ingresar.

0702_villamercedes

En 2024, el club recibió en dos ocasiones la ayuda económica que el ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia brinda a emprendedores para que hagan crecer sus negocios. Con el dinero, en octubre realizaron la compra de un triciclo desmalezador y en diciembre accedieron a dos motoguadañas, que están siendo utilizadas actualmente para cortar y mantener el césped que rodea cada laguna. La principal especie que se encuentra en el agua es el pejerrey: “Tienen muy buen porte y están entre los mejores de San Luis y del país” señaló Tonelli quién expresó que las expectativas para este año son muchas y muy grandes porque todo lo que se ha hecho ha sido a fuerza de pulmón y con honestidad. Recordemos que el año pasado se obtuvieron ejemplares mayores a los 2 kg, como el capturado en abril en La Turca.

3004_sanluis

Con la apertura fijada como desafío a corto plazo, la organización tiene varios planes a futuro para seguir expandiéndose, con el objetivo de “generar movimiento turístico en el sur de la provincia”. Uno de los proyectos es la finalización de un camping que está situado en la localidad del departamento Gobernador Dupuy, Fortín El Patria. El lugar cuenta con baños con duchas calientes, quincho y asadores. Para que se pueda inaugurar, necesitan realizar la instalación eléctrica, pero por el momento no cuentan con los fondos suficientes para llevar adelante la obra. Otro de los objetivos que se planteó el club, es recuperar edificaciones que están en el Dique Paso de Las Carretas para darles un uso comercial y turístico. “En el ingreso al dique, en el murallón, hay un albergue que es una estructura impresionante de 1.200 metros cuadrados que está abandonada hace mucho tiempo, así que presentamos un proyecto porque queremos hacer un hotel y un restaurante”, explicaron los directivos que ya enviaron una propuesta a San Luis Agua y se encuentran a la espera de respuestas.

3004_sanluis

Cabe destacar que para pescar los visitantes tendrán que tener el permiso de pesca provincial, que se puede adquirir a través de la web o el mismo club brinda asesoramiento para realizar el trámite.

Fuente: perfil.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte