Alquileres en Ciudad de Buenos Aires 2025: cuánto piden por un 2 ambientes en cada barrio

Según el último relevamiento del portal inmobiliario Zonaprop, en enero, los valores de los alquileres publicados en pesos aumentaron en la Ciudad de Buenos Aires un 2,8% promedio. Quedaron, así, un 39,7% más altos que 12 meses atrás y 470% más caros que 24 meses atrás.

De esta manera, en el territorio porteño quedó conformado un nuevo mapa de valores y, antes de encarar una búsqueda, es clave conocerlo. 

Los nuevos precios: ¿cuánto cuesta en 2025 alquilar un departamento en Capital?

Actualmente, por el alquiler de un monoambiente en la Ciudad de Buenos Aires están pidiendo alrededor de $474.633 por mes para el primer período (luego la cuota irá teniendo ajustes con el índice que se pacte).

Por un departamento de dos ambientes -que hace un año requería $405.218 mensuales y dos años atrás $99.290- el monto trepó a $566.025.

Alquilar un tres ambientes, en tanto, ahora vale unos $761.505 por mes, siempre según Zonaprop.

Ahora bien, más allá de estos promedios, entre los distintos barrios aparecen diferencias muy notables, tanto en los precios como en la variación que éstos sufrieron.

Hay puntos de la Ciudad donde los alquileres se encarecieron sólo un 20% o 30% en último año, mientras que en otras zonas subieron 60%, 70% o incluso 80%. 

Alquilar en CABA: ¿cuáles son los 10 barrios más baratos y los 10 más caros en 2025?

Un departamento de dos ambientes estándar con 50 m2 cubiertos y un pequeño balcón, el informe muestra que los 10 barrios más costosos para alquilar son ahora:

Puerto Madero: $926.707 por mes Palermo: $629.241 Núñez: $626.602 Parque Chas: $616.358 Coghlan: $612.886 Belgrano: $610.074 Saavedra: $600.322 Chacarita: $599.721 Colegiales: $598.908 Recoleta: $592.899 Con un nivel de precios intermedio ahora figuran barrios como Villa Devoto ($577.607), Paternal ($575.713), Villa Ortúzar ($570.797), Almagro ($564.887), Caballito ($563.003), San Telmo ($555.807), San Cristóbal ($553.097), Retiro ($550.553), Parque Chacabuco ($540.704), Boedo ($540.106) y Villa Pueyrredón ($537.137). 

Mientras que los 10 distritos más económicos para alquilar un 2 ambientes fueron en enero:

Flores: $513.711 San Nicolás: $511.806 Villa Santa Rita: $509.205 Constitución: $508.692 Liniers: $507.451 Monte Castro: $504.738 Vélez Sarsfield: $500.147 Mataderos: $494.843 Floresta: $486.183 Villa Lugano: $424.900

¿En qué barrios aumentó más el precio de alquilar un 2 ambientes y en cuáles menos?

Al comparar cuánto variaron los valores en cada zona en los últimos 12 meses surge que los barrios con los mayores incrementos en los precios publicados de alquileres fueron Villa Lugano (con 80% de suba promedio), Liniers (68%), Parque Patricios (63%), Monte Castro (60%) y Barracas (60%).

El Top 10 de los barrios que más se encarecieron se completa con Villa Santa Rita (59%), San Cristóbal (59%), Mataderos (59%), La Boca (58%) y Parque Chas (56%).

Al otro extremo, los lugares donde menos subió el costo de alquilar en el último año fueron Retiro (18% interanual), Puerto Madero (20%), Chacarita (22%), Belgrano (23%), Palermo (24%), Recoleta (28%) y Núñez (29%), según el informe.

¿Qué tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler en 2025?

Antes de firmar un nuevo contrato es clave conocer las reglas vigentes. Y en particular, que la normativa tuvo un importante cambio en diciembre de 2023, a partir del DNU 70.

Este decreto, firmado por el presidente Javier Milei, terminó con el régimen de la ley de alquileres de 2020 (27.551) y dejó al mercado altamente desregulado.

Ahora, entonces, son muchas las condiciones que ya no están determinadas por ley, sino que deben ser negociadas por las partes de cara a la firma del contrato.

Fuente: iprofesional.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version