Alquileres en mayo: por primera vez en tres años, los ajustes serán por debajo del 100%

La ampliación de la oferta, combinada con los cambios contractuales derivados de la derogación de la ley que regulaba a ese nicho, sigue modificando de raíz el estado de situación de los alquileres residenciales. En ese sentido, y con vistas a mayo, los ajustes previstos para los contratos anuales se fijarán, por primera vez en tres años, por debajo del 100 por ciento. También será potente la reducción de los incrementos para quienes alquilan bajo acuerdos trimestres, cuatrimestrales y semestrales. Desde el ámbito de las inmobiliarias se indicó que la oferta de inmuebles tiende a estabilizarse y el valor promedio de los departamentos de dos ambientes se acerca a los 550.000 pesos.

Según fuentes cercanas al Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) y el Foro Profesional Inmobiliario (FPI), mayo iniciará con aumentos del orden del 95% para quienes alquilan con contratos de ajuste anual, mientras que el incremento para los acuerdos de variación semestral se ubicará en torno al 21,7 por ciento.

Respecto de los pactos cuatrimestrales, el aumento establecido para el inicio del mes próximo será del 12,1%, en cambio las subas para los pactos de naturaleza trimestral ascenderán a casi un 8,3 por ciento.

Alquileres: los ajustes son los más bajos en años

El nivel de incremento previsto para los contratos anuales es el más bajo de los últimos años y, comentaron a iProfesional voces del ámbito de la comercialización, se espera que el porcentaje continúe bajando en lo que resta de 2025.

Si bien en ese nicho reconocen que los valores se exhiben altos para el promedio de los ingresos, lo cierto es que el menor ritmo de los incrementos acerca cierto “oxígeno” al bolsillo de los inquilinos.

Por otra parte, la consolidación de la oferta ampliada también viene alentando un margen de negociación que no se daba en años anteriores.

Respecto de la reducción que vienen exhibiendo las actualizaciones de los alquileres, Marta Liotto, ex presidenta del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI), comentó a iProfesional que “el mercado está estable, hay muchas propiedades para ofrecer“.

“En los casos en que se consultan inmuebles que de pronto son alquilados tenemos alternativas para ofrecer. Todos tenemos stock. Nada que ver con el escenario que existía antes de la derogación de la ley. Hoy podemos ofrecer monoambientes, dos ambientes, tres… Esperamos que cuando se terminen las obras nuevas tengamos más oferta”, afirmó.

“Morosidad con los inquilinos no estamos teniendo. Hay muy buen cumplimiento. Y la renta para los propietarios, si la medimos en dólares, estamos en una medida muy alta. Es un promedio de 400, 500 dólares mensuales por un departamento de dos ambientes. Es un muy buen refugio de valor”, añadió.

Alquileres: los precios en Capital Federal

En cuanto a los precios vigentes en la Ciudad, en el caso de los departamentos de un ambiente los precios promedio más acotados se dan en Once ($280.000), Tribunales y Centro/Microcentro ($300.000), San Nicolás ($320.000) y Constitución ($325.000).

Del otro lado se alinean Palermo, Núñez, Villa Crespo, Villa Devoto y Chacarita, con valores del orden de los $400.000, seguidos por Villa Urquiza y Villa Ortúzar ($390.000), y Coghlan ($380.000).

Por el lado de los dos ambientes, los precios más accesibles se distribuyen entre Parque Avellaneda ($300.000), Floresta (320.000), Constitución, Barracas y La Boca (350.000).

En la vereda de enfrente se ubican Belgrano C ($600.000), Villa del Parque, Villa Urquiza, Recoleta, Palermo y Belgrano R (500.000).

En cuanto a los departamentos de tres ambientes, los precios de menor valía se concentran en zonas como La Boca ($400.000), Floresta (420.000), Parque Patricios (430.000) y Nueva Pompeya (450.000).

En cambio, las cotizaciones más altas se dan en Las Cañitas y Recoleta ($800.000), Villa Urquiza (770.000), Palermo (750.000) y Villa Pueyrredón (720.000).

Por último, y en lo referente a los inmuebles de cuatro ambientes, Reporte Inmobiliario afirma que los valores de menor cotización ocurren en Villa Lugano ($450.000), Congreso ($600.000), San Telmo ($650.000), Flores, Parque de los Patricios y Villa Devoto ($700.000).

En contrapartida, los precios de más tenor se distribuyen entre Recoleta ($990.000), Belgrano y Colegiales ($900.000), Palermo ($880.000), Retiro, Villa Pueyrredón y Villa Crespo ($850.000).

Fuente: iprofesional.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version