ANSES abrió la inscripción a las Becas Progresar Superior 2025: requisitos, montos y cómo solicitarlas

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), en articulación con el Ministerio de Capital Humano, anunció la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025. Este programa, que cuenta con alcance nacional, tiene como finalidad facilitar el acceso, la continuidad y la finalización de los estudios mediante una asignación económica mensual dirigida a estudiantes de distintos niveles educativos.

En particular, la línea Progresar Superior está orientada a quienes cursan carreras terciarias o universitarias en instituciones públicas del país.

El objetivo principal del programa en esta etapa es acompañar a los estudiantes de nivel superior en su trayectoria académica, especialmente en aquellos casos donde la situación económica representa un factor de riesgo en la permanencia en el sistema educativo. A través de este beneficio, se busca ampliar las oportunidades de formación profesional y técnica en todo el territorio nacional.

Becas Progresar ANSES: ¿a quién está dirigido el Progresar Superior?

La línea Progresar Superior está destinada a estudiantes de instituciones públicas que estén cursando carreras terciarias o universitarias en universidades nacionales, provinciales, institutos universitarios nacionales, institutos de educación técnica superior y establecimientos de formación docente o técnica de gestión estatal. También existen excepciones contempladas en el reglamento del programa que incluyen determinados casos de estudiantes en instituciones de gestión privada y personas que cursan la carrera de enfermería.

La iniciativa contempla una segmentación etaria y social para el otorgamiento del beneficio. De acuerdo con lo dispuesto por ANSES y el Ministerio de Capital Humano, los requisitos de edad y situación migratoria están claramente establecidos, junto con los criterios económicos y académicos que los aspirantes deben cumplir al momento de la inscripción.

Para acceder a las Becas Progresar Superior 2025 es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Ser argentino nativo o naturalizado. En el caso de personas extranjeras, deben contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) y una residencia legal en el país de al menos cinco años.

Tener entre 17 y 24 años. Para estudiantes avanzados de nivel superior, se extiende el límite hasta los 30 años.

Para la carrera de enfermería, no se establece un límite de edad.

Los ingresos del grupo familiar no deben superar el equivalente a tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente al momento de la inscripción.

En relación con los criterios académicos, los estudiantes deben haber finalizado el nivel medio de enseñanza y no adeudar materias al momento de postularse. Además, deben cumplir con los requisitos de regularidad establecidos por las instituciones educativas y participar de las actividades complementarias que defina el programa.

Becas Progresar ANSES: requisitos académicos

En el marco de la línea Progresar Nivel Superior, se establecen los siguientes criterios específicos:

Haber egresado del nivel medio sin materias pendientes.

Estar inscripto en instituciones educativas públicas (universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios, institutos de formación técnica o docente estatales).

En ciertos casos, se contemplan excepciones para estudiantes de instituciones privadas, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Progresar.

Cumplir con los requisitos académicos mínimos definidos en el reglamento vigente.

Participar en las actividades de seguimiento académico propuestas por el programa.

Becas Progresar ANSES: monto de la beca

Según lo informado por ANSES, el monto vigente desde septiembre de 2024 continuará siendo el mismo para la convocatoria 2025. Cada beneficiario que cumpla con los requisitos establecidos y sea aceptado en el programa percibirá una ayuda económica mensual de 35.000 pesos.

Este monto se deposita en una cuenta bancaria a nombre del titular de la beca, quien deberá contar con una caja de ahorro y una tarjeta de débito para acceder a los fondos. La acreditación se realiza en función de los cronogramas de pagos establecidos por ANSES, los cuales pueden ser consultados a través de sus canales oficiales.

Becas Progresar ANSES: cómo inscribirse

La inscripción a las Becas Progresar Superior se realiza de forma virtual a través de la plataforma oficial del programa. Para iniciar el trámite, se debe seguir el siguiente procedimiento:

Ingresar al sitio web oficial del programa Progresar.

Seleccionar la línea de beca correspondiente (en este caso, Nivel Superior).

Iniciar sesión con el número de CUIL y la clave de seguridad social. Si no se cuenta con un usuario registrado, se debe crear uno previamente.

Cargar los datos personales solicitados y actualizar la información si es necesario.

Completar la encuesta socioeconómica confidencial.

Indicar los datos académicos: institución, carrera, año de cursada y situación académica.

Aceptar los términos y condiciones del programa.

Enviar el formulario de inscripción.

Es recomendable guardar el comprobante de inscripción una vez finalizado el trámite. Esta constancia puede descargarse en formato PDF y sirve como respaldo ante cualquier inconveniente técnico que pudiera surgir con la plataforma.

Becas Progresar ANSES: documentación adicional

En los casos en los que el solicitante tenga una discapacidad o sea una persona refugiada mayor de 24 años, se deberá adjuntar la documentación correspondiente para acreditar su situación:

Certificado Único de Discapacidad (CUD) emitido por autoridad competente.

Certificación de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare), en caso de personas refugiadas.

La evaluación de las solicitudes estará a cargo de los organismos responsables y se realizará en función del cumplimiento de los requisitos generales y académicos. Los resultados serán informados a través del portal oficial del programa y mediante notificaciones a los usuarios registrados.

Becas Progresar ANSES: plazos y vigencia

Si bien ANSES aún no informó la fecha exacta de cierre de inscripción, se recomienda a los interesados realizar el trámite lo antes posible para evitar demoras o inconvenientes en la carga de datos. Toda la información relativa a las becas, incluyendo el reglamento completo, preguntas frecuentes y canales de contacto, se encuentra disponible en el portal web del programa Progresar.

El programa forma parte de una política pública destinada a garantizar el acceso equitativo a la educación superior en el país, brindando asistencia económica a quienes cumplen con los requisitos establecidos. La edición 2025 mantiene la continuidad de las condiciones y lineamientos definidos en años anteriores, con foco en el acompañamiento de los estudiantes a lo largo de su formación académica.

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte