Arrancó la inscripción de Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos

El programa continúa siendo una herramienta clave para miles de estudiantes, garantizando el acceso a la educación y oportunidades de formación

31/03/2025 – 22:12hs

Becas Progresar 2025 Ya arrancó el período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que brinda apoyo económico a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario de todo el país.

La convocatoria se oficializó a través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, y comenzó el viernes 28 de marzo hasta el jueves 10 de abril

Becas Progresar 2025: etapas de inscripción 

Las inscripciones serán por etapas de acuerdo a la línea de la beca. Las mismas son las siguientes:

Progresar Obligatorio

Es para quienes necesitan completar la educación obligatoria. Las inscripciones van del 28 de marzo al 10 de abril.

Progresar Superior y Progresar Enfermería

Destinada para estudiantes de los niveles terciarios y universitarios que, se deben inscribir del 31 de marzo al 20 de abril.

Progresar Trabajo

En el caso de la formación profesional, van del 21 de abril al 30 de noviembre.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para acceder a las Becas Progresar 2025?

Para postularse al programa, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Edad

Progresar Obligatorio: de 16 y 24 años. Progresar Superior: de 17 y 24 años, pero, para quienes estén avanzados en la carrera, se extiende la beca hasta los 30 años. Progresar Enfermería: no hay límite etario. Progresar Trabajo: es para las personas de entre 18 y 24 años y, hasta 40 años, para quienes no tienen empleo formal. El programa Becas Progresar es una herramienta clave para miles de estudiantes en Argentina, garantizando el acceso a la educación y oportunidades de formación en todo el país. 

Por eso, otro de los requisitos es que los ingresos familiares no deben superar tres salarios mínimos, vital y móvil.

Además, deben tener regularidad en sus estudios, es decir que:

Educación obligatoria La asistencia mínima debe ser del 80% y aprobación anual. Nivel superior Deben aprobar por lo menos el 50% de las materias del año anterior. Estudiantes del último tramo del secundario Deberán completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral.

Paso a paso para inscribirse en las Becas Progresar 2025

El proceso de inscripción se realiza a través del sitio web oficial de Becas Progresar y consiste en los siguientes pasos:

Ingresar a la página oficial y elegir la línea de beca correspondiente. Iniciar sesión con usuario y contraseña o, bien, registrarse por primera vez. Completar y actualizar los datos personales. Completar la encuesta socioeconómica. Ingresar los datos académicos, aceptar los términos y finalizar la inscripción. Descargar y guardar el comprobante.

Cuánto se cobra en la Beca Progresar Obligatorio 2025

De acuerdo con la Resolución 888/2024, publicada en septiembre del año pasado, el monto de la beca mensual es de $35.000. Las becas Progresar son anuales para quienes se inscriben en la primera convocatoria (ahora en marzo) y semestrales para quienes se inscriben en la segunda (agosto). Su otorgamiento está sujeto a ciertos requisitos y condiciones. Por eso, en ambos casos, es necesario realizar el trámite de inscripción cada año.

El pago de la beca se realiza a través de ANSES. Para quienes se inscriben en la primera convocatoria (marzo), el pago se realiza en doce cuotas mensuales. Para aquellos que se inscriben en la segunda convocatoria (agosto), el pago se realiza en hasta seis cuotas mensuales. La forma específica de abono puede variar según las disposiciones administrativas y reglamentarias de cada convocatoria.

El proceso de evaluación de la postulación comprende dos instancias: la evaluación socioeconómica y la evaluación académica. La primera se realiza a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en función de tus ingresos y los de tu grupo familiar. La segunda se lleva a cabo de acuerdo con la información proporcionada por las instituciones educativas correspondientes a través de la plataforma Progresar y dentro de los períodos establecidos, verificando tu condición de alumno regular.

Una vez completadas ambas instancias, se analizará la información y se dará a conocer el resultado de tu postulación. Este estará disponible en la plataforma Progresar.

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte