Cómo modificar la titularidad del SUAF ANSES tras una separación


SUAF ANSES: ¿cómo gestionar el cambio de titularidad tras una separación?

El trámite para cambiar la titularidad del beneficio en casos de separación se simplifica con un formulario específico. Conocé cómo gestionarlo

30/03/2025 – 12:10hs

suaf La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) brinda diversas ayudas económicas para familias con hijos, entre ellas el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Este beneficio tiene como objetivo apoyar a los trabajadores en relación de dependencia, pero también puede ser solicitado por el progenitor que tenga la tenencia del menor en casos de separación, incluso si no cuenta con empleo formal.

¿Cómo cambiar la titularidad del SUAF en caso de separación?

En casos de separación, el SUAF generalmente se deposita en la cuenta del progenitor con trabajo registrado. No obstante, si el menor reside con el otro progenitor, este puede solicitar el pago presentando el Formulario PS 2.73 (Formulario Madres), lo que permite redirigir el cobro al responsable del menor, asegurando el acceso a la asignación.

Este trámite puede realizarse en los siguientes casos:

Separación de los progenitores, con la tenencia del menor a cargo de uno de ellos. Desconocimiento del paradero de uno de los padres. Este formulario es fundamental para garantizar que el beneficio se otorgue de manera adecuada.

ANSES: los montos del SUAF en abril de 2025

Con este ajuste del 2,4%, los beneficiarios del SUAF verán un incremento a partir de abril. Apartir de mediados de 2024, el Gobierno puso en marcha un sistema de actualización mensual de los haberes, vinculado a la inflación, lo que permite a los beneficiarios ver reflejado este ajuste en sus pagos cada mes.

Es importante recordar que el SUAF es el pago mensual que ANSES otorga a los trabajadores y trabajadoras registrados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares, por cada hijo o hija menor de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hijos o hijas con discapacidad.

Los montos del SUAF (para el primer rango de ingresos) para abril serán los siguientes:

Asignación Familiar por Hijo: Primer rango con ingresos hasta $795.177: $51.355 (en marzo fue de $50.151) Segundo rango con ingresos entre $795.177,01 y 1.166.207: $34.640 Tercer rango con ingresos entre $1.166.207,01 y 1.346.428: $20.949 Cuarto rango con ingresos entre $1.346.428,01 y $4.210.876: $10.807 Asignación Familiar por Hijo con discapacidad: $167.217 (en marzo fue de $163.297) -corresponde para el primer rango de ingresos- Es importante recordar que para ser beneficiario del SUAF, el titular no debe superar ciertos límites de ingresos, tanto de forma individual como familiar, ya que esto determina el monto final que ANSES abona, debido a la existencia de diversas categorías.

En espera de la confirmación oficial de ANSES, los topes de ingresos para abril serían aproximadamente los siguientes:

Tope máximo de ingresos del grupo familiar: $4.210.876. Tope máximo de ingresos por cada integrante del grupo familiar: $2.105.438.

¿Quiénes no recibirán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025?

En abril de 2025, la ANSES no abonará el extra de $108.062 correspondiente a la Tarjeta Alimentar a aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos o hayan sido recientemente excluidos del programa.

Este monto forma parte del esquema de la Tarjeta Alimentar 2025, que se entrega a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares. Está destinado a familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tienen tres hijos o más a su cargo.

Los montos varían según la cantidad de hijos: quienes tienen un solo hijo reciben $52.250, y quienes tienen dos hijos, $81.936.

Los que sí accederán a la Tarjeta Alimentar en abril de 2025 son los siguientes grupos:

Personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tienen hijos menores de 18 años. Mujeres embarazadas que, desde el tercer mes de gestación, cobren la Asignación por Embarazo (AUE). Familias con hijos con discapacidad que perciban la AUH, sin importar la edad de los niños. Madres que son beneficiarias de una Pensión No Contributiva (PNC) por tener siete hijos o más.

Tarjeta Alimentar: cómo saber si me corresponde el pago en abril de 2025

Para confirmar si recibirás el pago de $108.062 correspondiente a la Tarjeta Alimentar en abril de 2025, seguí estos pasos:

Ingresá a Mi ANSES con tu número de CUIL o DNI y tu clave de Seguridad Social. Accedé a la opción “Consultar“. El sistema te indicará si estás entre los beneficiarios que recibirán el monto este mes. Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte