Economista asegura que los aranceles del 10% demuestran la “irrelevancia” que el país tiene para Trump
Enrique Szewach advierte que las medidas de Trump “alteran la situación de Argentina” y adelanta que “va a ser difícil que acceda al mercado de capitales”
06/04/2025 – 21:56hs
Decisiones de Trump impactan en la economía argentina
Sobre este tema Szewach advirtió que este tipo de decisiones impactan directamente en el escenario económico local. “Los cambios de (Donald) Trump alteran la situación de Argentina”, y remarcó además que el país atraviesa un contexto complicado: “La Argentina tiene varios problemas, va a ser difícil que acceda al mercado de capitales”.
Para el economista, las decisiones de Trump se rigen estrictamente por conveniencia. “En estos temas Trump no tiene amigos, tiene intereses. Vos te sentás con él a ofrecerle cosas, con una carta de ofrecimiento”, dijo el economista, quien además cuestionó la limitada capacidad de negociación del país en ese contexto: “Argentina tiene para ofrecer pocas cosas”.
Durante la entrevista en “Si Pasa, Pasa” (Radio Rivadavia), Szewach consideró que el intento del presidente Javier Milei de mostrarse junto a Trump en una foto no tendrá consecuencias concretas. En ese sentido, opinó: “No va a arreglar ni solucionar las cosas”.
También criticó la gestión de Alberto Fernández y el manejo de reservas del Banco Central: “Nos tendríamos que preocupar desde que asumió su gobierno. Recibió un BCRA con u$s10.000 millones de reservas positivas, y lo entregó con u$s11.000 millones negativas”, sostuvo, en alusión a la
Finalmente, concluyó con un diagnóstico preocupante: “Argentina está operando con reservas negativas en su BCRA desde hace cinco años. Primero hay que hacer un régimen cambiario en donde pueda volver a comprar reservas”.
Fuente: iprofesional.com