InicioEconomíaEl Gobierno anunció cambios para jubilaciones y asignaciones a partir de julio

El Gobierno anunció cambios para jubilaciones y asignaciones a partir de julio

Atención jubilados y beneficiarios de AUH: el Gobierno anunció cambios importantes a partir de julio

El cambio que Anses pondrá en marcha a partir del primero de julio implica una modificación en los próximos aumentos que recibirán varios beneficiarios

23/06/2024 – 20:42hs

Atención jubilados y beneficiarios de AUH: el Gobierno anunció cambios importantes a partir de julio Desde el 1 de julio, el Gobierno implementará un cambio significativo para jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros grupos que perciben sus pagos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Anses: que cambio regirá a partir de julio

El cambio que Anses pondrá en marcha a partir del primero de julio implica una modificación en los próximos aumentos que recibirán varios beneficiarios.

Hasta junio, la Ley 27.609 de movilidad jubilatoria estableció incrementos trimestrales para la AUH, jubilaciones y pensiones. Esta normativa utiliza una fórmula que combina un 50% de la recaudación de Anses y un 50% de la variación de los salarios para determinar los aumentos de haberes.

Siguiendo esta fórmula, en junio el Gobierno aplicó un aumento del 41,48% para la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y SUAF.

Por otro lado, los incrementos para jubilados y pensionados se calcularon según el índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, mayo y junio, resultando en un aumento total del 53,91% en el trimestre.

Mediante el Decreto 274/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno ha implementado los siguientes cambios:

-Los aumentos serán mensuales.

-Las actualizaciones se calcularán utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec, con un desfase de dos meses. Por ejemplo, el aumento de julio se basará en el dato de mayo, el de agosto en el IPC de junio, y así sucesivamente.

El Indec informó que el IPC de mayo fue de 4,2%. Entonces, los titulares cobrarán el siguiente monto confirmado, sin considerar nuevos bonos, ni extras:

-Asignación Universal por Hijo (AUH): $77.476,87

-Asignación Universal por Embarazo (AUE): $77.476,87

-Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $38.738,43

-Jubilaciones y Pensiones

-Jubilación mínima: $215.622,21

-Jubilación máxima: $1.450.533,33

-Prestación universal de adultos mayores (PUAM): $172.497,76

-Pensiones no contributivas (PNC): $150.935,54

-Prestación Básica Universal (PBU): $98.637,32

Hasta entonces, el organismo previsional sigue adelante con el calendario de pagos de junio, que incluye el pago del medio aguinaldo, incrementos y bonos para jubilados, así como un aumento en los haberes, el adicional de la Tarjeta Alimentar y el complemento para AUH y AUE.

Fuente: iprofesional.com

Más Noticias

También puede interesarte