La actualización salarial impacta en todas las categorías. Se discutirá el bono por el Día del Bancario y otros adicionales para los empleados del sector
03/02/2025 – 12:09hs
Este incremento responde a la inflación de diciembre de 2024 informada por el INDEC y abarcará tanto las remuneraciones habituales como los adicionales convencionales y no convencionales.
Sueldo empleados bancarios: cuánto cobrarán en febrero
Las escalas salariales actualizadas de los bancarios establecen que un empleado de la categoría inicial en la rama administrativa percibirá un sueldo básico de $1.029.885,14, con un conformado total de $1.570.477,77. Los aumentos también impactarán en las funciones de mayor jerarquía, con sueldos que superan los $4.000.000 en cargos de subgerencia departamental.
Además de la actualización salarial, se mantienen beneficios como adicionales por títulos educativos, zona desfavorable y conectividad. Los trabajadores en la región patagónica, por ejemplo, recibirán un extra de hasta $367.144,84, dependiendo de la ubicación. Asimismo, continúa vigente el pago de compensaciones como la falla de caja y guardería.
Las negociaciones salariales seguirán en la segunda quincena de marzo, cuando se definirán los ajustes para los sueldos de enero y febrero, una vez conocido el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a esos meses. También se discutirá el bono por el Día del Bancario y otros adicionales para los empleados del sector.
Sueldo de empleados bancarios: cómo se negocia la paritaria
La paritaria de los bancarios se rige por el año calendario; es decir, de enero a diciembre. Sin embargo, la modalidad histórica de la negociación era que, durante el primer trimestre de cada año, se pactaba un porcentaje para cada mes y se retomaban las discusiones en marzo para establecer el acuerdo anual.
El proceso inflacionario de los últimos años de gestión de Mauricio Macri, que se profundizó con Alberto Fernández y continuó en el primer año de Javier Milei hizo que La Bancaria aplicará distintos tipos de acuerdos, terminando en 2024 con la aplicación de aumentos mensuales, en paralelo con la suba del costo de vida.
Ese pacto finaliza en marzo, cuando el gremio liderado por Sergio Palazzo se reunirá con los directivos de los bancos privados y públicos para diseñar la paritaria de este año. A diferencia de otros sectores, tanto desde el ministerio de Capital Humano como del Palacio de Hacienda no se puso reparo en cerrar mejoras salariales por encima del 1 por ciento, homologando los acuerdos.
Cómo está conformado el sueldo de los bancarios
De esta forma, los ingresos para los trabajadores y trabajadoras bancaria quedó de la siguiente forma:
Salario inicial: $1.570.477,77 Participación Ganancias (ROE): $78.028,32 Salario conformado: $1.648.506,09 Esta cifra se verá modificada cuando el Ejecutivo difunda la inflación de enero que, según las consultoras rondaría el 2,5 por ciento, que sería el porcentaje a aplicar a los ingresos de la actividad. Cuando se pactó la última mejora, La Bancaria afirmó que “de esta forma garantizamos la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que el personal bancario no pierda contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo de nuestros representados, representadas”.
Fuente: iprofesional.com