Empleados de seguridad privada cobrarán con aumento lo trabajado en julio 2025


Cuánto cobrará un empleado de seguridad privada por lo trabajado en julio 2025, tras el aumento

El acuerdo rige para trabajadores del Convenio Colectivo de Trabajo 507/07 y define las escalas salariales para el período julio – septiembre de 2025.

11/07/2025 – 10:34hs

seguridad privada La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) suscribió un acuerdo salarial con representantes de las empresas, y ya se sabe cuánto cobrarán los empleados de seguridad privada durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Lo pactado determina una actualización de las escalas salariales con incrementos del 1% en julio, 0.9% en agosto y 0.8% en septiembre, aplicados al salario básico. A partir de julio, se incorporará al salario básico un adicional remunerativo de $26.280 acordado en febrero de 2025.

Asimismo, se pactó una suma no remunerativa extraordinaria para julio y agosto, que se integrará al salario básico en septiembre. Esta suma no se considerará para adicionales como presentismo, antigüedad o nocturnidad, ni para el cálculo de aguinaldo, vacaciones, horas extras o indemnizaciones, aclararon.

El acuerdo entrará en vigencia tras su homologación por la Secretaría de Trabajo de la Nación. De acuerdo a lo pactado, las partes se reunirán a partir del 20 de agosto para definir los incrementos del último trimestre del año.

Sueldo de empleado de seguridad privada: cuánto cobrarán por lo trabajado en julio 2025

Con las nuevas subas, el salario básico de un vigilador será de $745.030 a partir de julio y llegará a $808.600 en septiembre. Esto, sumado a los ítems adicionales de presentismo, viático y suma no remunerativa, determina un salario conformado bruto de $1.359.210 a partir de julio y de $1.411.000 a partir de septiembre.

El nuevo entendimiento rige para los trabajadores de la seguridad privada nucleados bajo Convenio Colectivo de Trabajo Nº 507/07 y define las escalas salariales para el período julio – septiembre de 2025.

El acuerdo fue rubricado por el secretario general de la UPSRA, Ángel Alberto García, y otros apoderados legales del sindicato, junto a representantes de las empresas agrupadas en la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI).

La nueva paritaria también incluye un adicional vacacional de $17.425 por día de vacaciones en julio, $17.730 en agosto y $17.950 en septiembre, con un tope de 21 días, en reconocimiento al carácter esencial del servicio de vigilancia.

Qué requisitos se requieren para ser empleado de seguridad

Se trata de una regulación a nivel provincial, por lo que cada jurisdicción establece sus requisitos. A nivel país, suelen ser bastante parecidos. Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires rige la ley provincial 12.297, cuyo artículo 6 establece que “para desempeñarse como personal de vigilancia de las empresas de seguridad privada se deben reunir los siguientes requisitos:

a. Contar con la edad mínima de veintiún (21) años.

b. Obtener el título de la especialidad.

c. Aprobar el examen psicofísico y de aptitud técnica y presentar anualmente constancia de aptitud psicofísica y técnica expedida por la Autoridad de Aplicación o instituto habilitado por el Poder Ejecutivo.

La reglamentación determinará los requisitos de la presentación y el monto de los costos y/o aranceles a abonar. d. No estar comprendido en el régimen de inhabilidades e incompatibilidades para el desempeño de servicios de seguridad privada previstos por esta Ley.

e. Cumplir con las exigencias que establezca la presente y su reglamentación.

A este personal le estará prohibido prestar servicios en forma independiente o autónoma”.

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte