El Gobierno profundiza el ajuste: ya van más de 42.000 empleados públicos dados de baja en poco más de un año
Según estimación oficial representa un ahorro anual de u$s 1.650 millones. El impacto de estas bajas en las finanzas públicas y la reacción del Gobierno
04/04/2025 – 11:11hs
Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero esta baja significa un ahorro de u$s 1.650 millones anuales.
“Son menos impuestos para todos”, justificó el Gobierno tras las 42.000 esantías
“Son menos impuestos para todos nosotros“, señaló el funcionario en sus redes sociales. “Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno”, añadió.
De acuerdo a la información que publicó el ministerio, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empresas del Estado y 4.079 a personal militar y de seguridad.
Siempre de acuerdo al trabajo publicado por la cartera, en febrero dejaron sus lugares 1.544 empleados estatales.
Vialidad Nacional pone en marcha la motosierra para ajustar y despedir 1.600 agentes
De no mediar una contraorden de último momento, entre lunes y martes la conducción de Vialidad Nacional en manos del menemista Marcelo Campoy comenzará a implementar un plan de ajuste interno que apunta a reducir su actual plantel operativo de 5.400 a 3.800 agentes.
La aplicación de la “motosierra” en el organismo vial implicará, en una primera etapa, un achicamiento del 30% de su estructura operativa con la desvinculación laboral de 1.600 personas entre empleados, técnicos y jerárquicos que desarrollan sus tareas en los todos los distritos provinciales y en la casa central porteña.
El ajuste forma parte del esquema de reestructuración definido por los ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger para Vialidad Nacional que contempla quitarle sus actuales funciones y atribuciones mediante la derogación de la ley 505/58 que la define como una “entidad autárquica de derecho público y con personalidad para actuar privada y públicamente”.
Si bien los despidos afectarán a todos los distritos regionales que Vialidad tiene a nivel nacional; la situación más conflictiva podría registrarse en el denominado “Distrito 1” que engloba a la mayor parte de la provincia de Buenos Aires y es el que más empleados tiene. En este caso, los encargados de definir la lista de los casi 180 despedidos fueron dos funcionarios que pertenecen a las filas libertarias bonaerenses y que ingresaron a Vialidad en los últimos meses del año pasado.
Se trata del titular del Distrito, Martín Luis Augusto y la Jefa de Administración, Vanesa Viviana Gioia; quienes arribaron a esos cargos por cuestiones políticas y sin contar con antecedentes vinculados con la actividad y la problemática del sector vial.
Por otra parte, se excluye al Sueldo Anual Complementario (aguinaldo) del cálculo indemnizatorio, al igual que otros pagos de carácter semestral o anual. Esto provocará que, en algunos casos, el monto en concepto de indemnización sea menor.
Fuente: iprofesional.com