Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1 millón. Todos los detalles

19/07/2025 – 08:54hs

Choferes de colectivo: cuánto cobrarán en agosto de 2025 Los trabajadores del transporte de corta y media distancia acordaron en julio de 2025 una mejora salarial que impactó en sus ingresos durante el séptimo mes del año. El nuevo esquema busca recomponer el sueldo de quienes desempeñan este empleo esencial y reconocer el valor de su tarea diario en un contexto económico desafiante.

El sueldo de un chofer de colectivo en agosto 2025

A la espera de una instancia de revisión en los próximos días sujeta a la evolución de la inflación y a los costos del sistema, el convenio, sellado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector con la intervención de la Secretaría de Trabajo, llevó el salario básico a $1.300.000, al que se suman $9.700 en viáticos.

De esta manera, el ingreso mensual bruto de los choferes alcanza los $1.309.700, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en otras jurisdicciones del país, donde estas cifras se toman como referencia. El ajuste se inscribe dentro de una recomposición del 8,3% acumulada en el primer semestre del año.

Boletos más caros desde julio: cómo impacta en el bolsillo

A partir de la medianoche del miércoles 16 de julio, los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentarán un nuevo aumento en el precio del boleto de colectivo. Un total de 103 líneas que operan bajo jurisdicción nacional, tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en el Conurbano, tendrán un ajuste tarifario del 6,1%.

Así las cosas, el costo mínimo para viajar en las líneas nacionales que conectan el Conurbano con la Ciudad de Buenos Aires será de $451,01 para los usuarios que utilicen la tarjeta SUBE nominalizada en trayectos de hasta 3 kilómetros. En cambio, quienes no tengan registrada su tarjeta SUBE deberán pagar una tarifa significativamente mayor, llegando a $717,11 por el mismo recorrido.

Para distancias mayores en estas líneas nacionales y en aquellas que unen la Ciudad con la Provincia, las tarifas con SUBE nominalizada serán:

De 3 a 6 kilómetros: $502,22 De 6 a 12 kilómetros: $540,90 De 12 a 27 kilómetros: $579,63 Más de 27 kilómetros: $618,09 En el caso de los colectivos que circulan únicamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires, el tramo más común (entre 3 y 6 kilómetros) costará $542,42. Actualmente, la diferencia entre las tarifas de las líneas nacionales y las de jurisdicción local es aproximadamente del 8%.

Se prevé que esta brecha se amplíe en agosto, cuando las empresas que no dependen del Gobierno nacional apliquen un aumento cercano al 4%.

Cómo viajar en colectivo con un 55% de descuento

La Tarifa Social no está destinada exclusivamente a jubilados, aunque ellos forman parte de los grupos habilitados para acceder a este beneficio. Según lo establecido por el Gobierno nacional, pueden solicitar la Tarifa Social y pagar menos en el boleto de colectivo:

Jubilados y pensionados Personal del trabajo doméstico Monotributistas sociales Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación por Embarazo Personas con pensiones no contributivas Beneficiarios de programas sociales como Progresar, Acompañamiento Social, entre otros Excombatientes de Malvinas Para acceder a este descuento, todos los beneficiarios deben tener la tarjeta SUBE registrada a su nombre, lo que permite activar la Tarifa Social y reducir el costo de sus viajes diarios.

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte