Para Joaquín Cottani, el Gobierno “ha conseguido comprar tiempo”, aunque no es una situación “que vaya a perdurar”. Sus argumentos
03/05/2025 – 12:05hs
Se trata del ex viceministro, Joaquín Cottani, quien sostuvo que “forzar más atraso cambiario no cierra” y calificó como “un concepto primitivo” el hecho de pensar que si suben las reservas el dólar aumentaría.
Dólar y reservas: exfuncionario de Javier Milei advierte
“El Gobierno ha conseguido comprar tiempo. La del tipo de cambio no es una situación que vaya a perdurar, aunque puede durar con facilidad hasta las elecciones”, advirtió. Y añadió: “Lo que no cambió es el problema del atraso cambiario”.
Cottani asumió como viceministro de Economía al comienzo de la gestión libertaria, pero dejó su cargo por diferencias sobre la política cambiaria. Hoy elogia la flexibilización del cepo y su política fiscal, pero advierte por la dinámica de las reservas en el BCRA.
Aunque Cottani dejó su cargo por diferencias sobre la política cambiaria y crítica la dinámica de las reservas del BCRA, elogia la reciente quita del cepo y la política fiscal desplegada por el Gobierno.
En esta línea, señaló que “el Gobierno debería estar comprando reservas”. Y profundizó: “Apoyo y felicito al Gobierno en haber encontrado una salida temporaria (del cepo) sin inflación, manteniendo estabilidad. Dudo mucho que sea algo que vaya más allá de las elecciones, y deberían revisarse estas políticas para lo más importante, que es acumular reservas”.
La crítica de Cottani se enfoca específicamente en la elección del mecanismo de bandas cambiarias. Al respecto, comentó: “Tienen el temor de que si compran reservas, el mercado va a creer que (el dólar) se va para arriba. Pero es un concepto primitivo. Comprar reservas genera confianza, reduce el riesgo y permite que la expectativa del tipo de cambio se mantenga (…) No va a bajar nunca a $1.000. Pero forzar más atraso cambiario, entonces más déficit de cuenta corriente, menos entrada de capital privada no cierra”.
Por otra parte, opinó que para que los argentinos saquen sus dólares guardados, “se tienen que dar cambios de expectativas que hoy no existen (…) para que eso ocurra, el Gobierno debería estar comprando reservas”.
Y cerró: “Dada la banda cambiaria y el techo que se puso, el nivel actual de aproximadamente $1.200 es consistente con expectativas de $1.500 de acá a un año (…), pero cuando se perciba que la banda no es creíble, va a corregir automáticamente y el tipo de cambio va a saltar”.
Fuente: iprofesional.com