Un experto subió un video a redes explicando el mejor truco para usar el aire acondicionado en verano y no gastar tanto en las facturas de electricidad
04/02/2025 – 20:32hs
El aire acondicionado se convirtió en un electrodoméstico esencial durante los días de altas temperaturas. Sin embargo, su uso intensivo suele traducirse en un incremento considerable en el consumo de electricidad, lo que impacta directamente en la factura de luz. Por este motivo, encontrar la temperatura adecuada para su funcionamiento no solo mejora la eficiencia del equipo, sino que también ayuda a reducir costos.
Un especialista en mantenimiento y servicio técnico de aire acondicionado, conocido en TikTok como @refricer.cl, explicó en un video viral cuál es la temperatura recomendada para optimizar el rendimiento del equipo y evitar un gasto excesivo de energía.
Cuál es la temperatura ideal para ahorrar energía en el uso del aire acondicionado
Según el experto, lo ideal es ajustar el aire acondicionado a 23°C, y no 24°C como suele decirse, ya que permite mantener un ambiente confortable sin un consumo excesivo. “Ofrece una climatización agradable sin generar un uso innecesario de electricidad”, explicó en el clip.
Además, destacó la importancia de configurar correctamente el flujo de aire utilizando la tecla “fan” del control remoto. “Cuanto mayor sea la cantidad de barras visibles en la pantalla del control, mayor será la intensidad del aire que circula”, detalló. También mencionó la función “modo turbo”, que se activa con el mismo botón y permite que el ventilador alcance su máxima velocidad para enfriar el ambiente en menos tiempo, aunque con un nivel de ruido más elevado.
Además de establecer la temperatura en 23°C, existen otras formas de optimizar el uso del aire acondicionado y reducir el impacto en la factura eléctrica. Una de ellas es activar el modo ECO, una función diseñada específicamente para mejorar la eficiencia energética sin comprometer demasiado el confort térmico.
El “modo ECO” en el aire acondicionado, ¿ayuda para ahorrar energía?
El modo ECO emplea sensores inteligentes y algoritmos avanzados para ajustar automáticamente la temperatura y el flujo de aire en función de las condiciones ambientales. Al activarlo, el equipo regula su potencia de manera eficiente, logrando un equilibrio entre rendimiento y ahorro energético.
Algunos modelos más recientes incluyen sensores de movimiento que detectan la presencia de personas en la habitación y ajustan la temperatura de acuerdo con la ocupación del espacio. Esto evita el desperdicio de energía cuando el lugar está vacío.
Beneficios del modo ECO en el aire acondicionado
Control automático de la temperatura: ayuda a mantener un clima estable sin enfriar en exceso. Menor consumo de electricidad: reduce la intensidad del compresor y del ventilador, disminuyendo el gasto energético. Mayor sostenibilidad: al consumir menos electricidad, se contribuye a la reducción de la huella de carbono y al cuidado del medio ambiente. Funcionamiento más silencioso: en algunos modelos, esta función reduce el ruido del equipo, ya que los componentes internos operan a menor potencia.
Otros consejos para un uso eficiente del aire acondicionado
Otros consejos útiles a tener en cuenta, para lograr un uso eficiente del aire acondicionado, son los siguientes:
Aislar correctamente el ambiente: Cerrar puertas y ventanas evita que el aire frío se escape y que el equipo tenga que trabajar más de lo necesario.
Limpiar los filtros regularmente: un mantenimiento adecuado mejora la eficiencia del sistema y reduce el consumo de energía. Utilizar cortinas o persianas: bloquear la luz solar directa ayuda a mantener la temperatura interior sin necesidad de enfriar en exceso. Evitar cambios bruscos de temperatura: programar el aire acondicionado en un rango moderado permite ahorrar electricidad y prolongar la vida útil del aparato. Siguiendo estas recomendaciones, es posible disfrutar de un ambiente fresco y agradable sin incurrir en un gasto excesivo de energía con el uso del aire acondicionado.
Fuente: iprofesional.com