InicioEconomíaFausto Spotorno, asesor presidencial, dijo que el programa económico de Caputo es...

Fausto Spotorno, asesor presidencial, dijo que el programa económico de Caputo es de transición: “Después viene uno más mileísta

El asesor económico del presidente Javier Milei, Fausto Spotorno, consideró este domingo que el programa del ministro de Economía, Luis Caputo, “es de transición” y remarcó que lo que viene en una segunda etapa de gobierno es un plan “más mileísta”.

“Mi sensación es que Caputo vino con un plan inicial para salir de los problemas de corto plazo (fiscales y monetarios) y ordenar las cuentas del Banco Central. Tuvo una batalla campal contra la inflación y para ajustar las cuentas públicas. El camino sigue siendo difícil, porque un 4 % de inflación mensual es un número alto y una inflación relativamente baja es de 10 % anual. Por ende, hay que seguir dándole herramientas a Caputo”, sostuvo en declaraciones a Radio Con Vos. “Luego de eso viene un plan más mileísta, más puro, pero que requiere más del Congreso de lo que hoy el gobierno puede ejecutar”, añadió.

El economista de Orlando J. Ferreres señaló que el de Caputo es un programa económico de transición, del cual la Ley Bases es sólo una parte, pero que brinda herramientas valiosas para el rumbo económico planteado por el gobierno. En este punto, Spotorno destacó una de esas herramientas: el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).

“El RIGI es un paraguas para separar las inversiones nuevas de las viejas. Cuando vas al mundo para proponer que Argentina reciba inversiones te dicen que el país no está en condiciones, por las regulaciones son ridículamente complejas y caras. El RIGI permite un esquema para las inversiones más competitivo, que luego tenemos que pensar para el resto de las inversiones y para las PyMES”, explicó.

Si bien consideró que los avances con la Ley Bases representaron un punto positivo para el Gobierno, reconoció que al programa económico aún le falta, y que no se trata de “un éxito que cambiará a la Argentina de punta a punta, porque no soluciona todos los problemas: inflación elevada, distorsión de precios relativos y falta de crecimiento económico”. Para esto último, agregó, es necesario salir del esquema de cepo cambiario.

“Una vez que tengas niveles de inflación global, tenés que pensar en temas más complejos, como ganancia de competitividad y productividad, mayores exportaciones”, añadió. “Pensando en desregulaciones y otras cuestiones a largo plazo, Milei tiene otro economista de fuste que es Federico Sturzenegger”.

Sin embargo, declaró que es optimista respecto del desempeño de Caputo al frente del palacio de Hacienda y del rumbo económico del Gobierno. “La clave de todo el programa es el ajuste fiscal, algo que incluso Martín Guzmán buscó, pero salió como el traste. Creo que el programa de Milei, al menos en esta primera parte, va a tener éxito”.

Fuente: clarin.com

Más Noticias

También puede interesarte