Juan Grabois apuntó contra el Gobierno por no homologar paritaria de comercio

El dirigente social Juan Grabois se refirió al conflicto entre el Sindicato de Empleados de Comercio y el Poder Ejecutivo por la falta de homologación de los acuerdos paritarios. A través de una publicación en su cuenta oficial de X (ex Twitter), Grabois criticó la política del Gobierno nacional en materia salarial y expresó su respaldo a los trabajadores del sector. “”Bien de garca, congelan salarios y liberan precios”, escribió.

La publicación fue realizada luego de una visita a un hipermercado mayorista ubicado en el conurbano bonaerense. Según indicó el dirigente, durante su recorrida dialogó con empleados del establecimiento que manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los aumentos salariales acordados en paritarias.

“Congelan salarios y liberan precios”, escribió Grabois en la red social, acompañando el mensaje con un video en el que se ve a trabajadores del comercio explicando la situación. En las imágenes, uno de los empleados afirma: “En paritaria se firmó un porcentaje que la empresa no quiere pagar porque el gobierno no lo quiere homologar. Entonces, si la empresa se escuda en la no homologación, no paga el aumento”.

El dirigente también se refirió al contexto económico y al impacto del aumento del costo de vida en los sectores populares. “Fuimos al mayorista, obviamente el día del descuento, porque aunque estos marcianos que nunca pisaron un almacén mientan descaradamente, en esta Argentina para llegar a fin de mes hay que hacer malabares”, señaló.

El reclamo de los trabajadores gira en torno a la falta de homologación de los acuerdos salariales alcanzados con la representación gremial. De acuerdo con lo expresado por empleados del comercio, esta situación es utilizada por algunas empresas para justificar la no aplicación de los incrementos pactados.

Desde el Ministerio de Economía, en reiteradas oportunidades, manifestaron la decisión de no homologar aumentos paritarios que superen el 1% mensual, en línea con los lineamientos de política económica del Gobierno.

El conflicto continúa abierto, en medio de negociaciones y reclamos por parte de distintos sectores gremiales que piden que se respeten los acuerdos alcanzados en paritarias.

Empleados de comercio: el gremio informó que supermercados pagarán aumento de sueldo

En ese contexto, continúa la tensión en torno a la paritaria de empleados de comercio. Luego de que la Secretaría de Trabajo decidiera no homologar el acuerdo firmado entre el gremio y las cámaras del sector, desde el sindicato señalaron que los supermercados y comercios pagaron los incrementos salariales previstos.

Así lo indicó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) mediante un comunicado. La semana pasada, el Gobierno convocó al gremio y las cámaras a renegociar el acuerdo sellado días atrás.

“La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) informó que gracias a su diálogo responsable con las cámaras empresarias del sector (CAC, CAME y UDECA), y en reconocimiento a la validez del acuerdo firmado paritario, correspondiente al trimestre abril-junio, los supermercados y comercios se comprometieron a abonar durante la corriente semana los incrementos salariales previstos”, dice el comunicado del gremio.

“Esta decisión refuerza la vigencia del convenio y aporta certidumbre a miles de trabajadores del sector”, agrega. Desde FAECYS recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata.

En concreto, el artículo décimo del acuerdo estipula: “Para el caso de estar pendiente la homologación del acuerdo y se produzcan vencimientos de los plazos pactados para el pago de los incrementos en la forma escalonada prevista, los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención ‘pago anticipado a cuenta del Acuerdo Colectivo Abril 2025’, el que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo”.

“Cabe recordar que el acuerdo alcanzado prevé un aumento salarial acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos, y establece que el salario básico con presentismo alcanzará los $1.123.000. Además, se acordaron sumas fijas que se incorporarán a los básicos a partir de julio”, concluye el mensaje del sindicato.

Fuente: iprofesional.com

Temas en esta nota:

Exit mobile version