Mercado Pago permite comprar y transferir dólares desde el celular: paso a paso
Activar la opción de operar con moneda extranjera en la billetera digital es simple y rápido si se siguen los pasos correctos.
07/05/2025 – 08:57hs
Mercado Pago sumó tiempo atrás una funcionalidad que permite a sus usuarios acceder a una cuenta en dólares directamente desde la aplicación móvil. Esta herramienta, totalmente digital, facilita la compra de divisas y la posibilidad de mantenerlas dentro de la plataforma sin necesidad de acudir a una entidad bancaria o realizar gestiones presenciales.
Para comenzar a utilizar este servicio, los usuarios deben completar un proceso de validación de identidad que incluye el escaneo del DNI y un reconocimiento facial.
Una vez finalizada la verificación, la función queda habilitada para realizar compras de dólares bajo el marco de la normativa vigente.
Cómo crear una cuenta en dólares en Mercado Pago
El proceso para activar la cuenta en dólares comienza con el ingreso a la aplicación y la selección de la opción “Ver más”. Luego, se debe elegir la opción “Dólares” e iniciar el proceso de habilitación, que consiste en el escaneo del DNI y la verificación facial. Posteriormente, se deben aceptar los términos y condiciones para comenzar a operar.
Una vez habilitada la cuenta, el usuario puede realizar compras de dólares a través del sistema MEP (Mercado Electrónico de Pagos).
Para ello, debe ingresar el monto en pesos, confirmar la transacción y esperar un período de 24 horas hábiles para que los fondos estén disponibles, tal como lo establece la normativa de “parking”.
Los dólares adquiridos pueden mantenerse en la cuenta generando un rendimiento o transferirse a una cuenta bancaria en dólares del mismo titular, todo de forma digital a través de la aplicación. Esta funcionalidad busca simplificar el acceso a divisas en un contexto donde el mercado cambiario tiene fuertes restricciones y regulaciones, permitiendo a los usuarios operar de manera ágil y segura sin recurrir a servicios bancarios tradicionales.
Fuente: iprofesional.com