El acuerdo firmando en febrero quedó “congelado”. El gremio que conduce Luis Barrionuevo y la cámara firmaron una mejora hasta mayo.
10/02/2025 – 07:40hs
La situación estaba generando numerosos inconvenientes en la liquidación de las mejoras salariales, por lo que las partes revieron el acta y consideraron reformular el acuerdo III de la paritaria 2024-2025, que incluye subas desde noviembre pasado a mayo en forma escalonadas y ajustes retroactivos sin necesidad de reliquidación.
Gastronómicos: cómo se debe liquidar la suba salarial con los retroactivos
Según deslizaron desde la cartera laboral que dirige Julio Cordero, en los próximos días se procederá a la homologación del acuerdo salarial entre el gremio gastronómico y la cámara patronal, al tiempo que se informó que ya se presentó la modificación de las escalas salariales.
El beneficio impacta en los ingresos de los trabajadoras y trabajadores gastronómicos y hoteleros bajo el convenio colectivo de trabajo 389/04. Asimismo, se detalló que, para evitar reliquidaciones complicadas, se estableció un mecanismo de compensación en los sueldos de enero a mayo siguiendo estos lineamientos:
Si el empleador ya pagó los haberes de noviembre y diciembre 2024, conforme al acuerdo firmado el 12 de diciembre pasado, el retroactivo se absorberá con los pagos de enero a mayo de este año.
Si también liquidó el salario de enero, se considerará compensado automáticamente y no deberá reliquidar; en tanto que, desde febrero, las liquidaciones deberán ajustarse a las nuevas escalas de básicos establecidas en este acuerdo.
Compromiso de sostener la “paz social”: no habrá protestas
La organización gremial que conduce Luis Barrionuevo se comprometió a sostener la “paz social”, por lo tanto, no se realizarán medidas de fuerza durante la vigencia del acuerdo, que debe cumplirse de parte de los empresarios.
En ese marco, las partes establecieron que volverán a reunirse en mayo, con el propósito de analizar el impacto de la inflación en los salarios. Según fuentes gremiales, realizarán un seguimiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para “sostener el poder de compra de los ingresos de los trabajadoras y trabajadores gastronómicos y hoteleros”.
En el acta-acuerdo, el gremio y la cámara también fijaron una contribución solidaria del 2 por ciento mensual del total de las remuneraciones, destinada a fortalecer la representación sindical durante el período de vigencia del acuerdo.
Gastronómicos: salarios iniciales según las categorías
Con los aumentos totalmente liquidados, el salario básico de febrero quedó con estos valores:
Categoría D
Nivel 1 $723.552 Nivel 2 $765.495 Nivel 3 $802.909 Nivel 4 $845.816 Nivel 5 $884.588 Nivel 6 $943.808
Categoría C
Nivel 1 $740.238 Nivel 2 $789.187 Nivel 3 $838.986 Nivel 4 $872.980 Nivel 5 $908.290 Nivel 6 $976.786
Categoría B
Nivel 1 $758.354 Nivel 2 $805.251 Nivel 3 $862.214 Nivel 4 $889.490 Nivel 5 $928.687 Nivel 6 $1.011.464 Nivel 7 $1.123.696
Categoría A
Nivel 1 $784.751 Nivel 2 $833.462 Nivel 3 $891.862 Nivel 4 $938.035 Nivel 5 $990.922 Nivel 6 $1.044.618 Nivel 7 $1.344.780
Especial
Nivel 1 $881.551 Nivel 2 $935.952 Nivel 3 $980.540 Nivel 4 $1.040.701 Nivel 5 $1.083.608 Nivel 6 $1.113.839 Nivel 7 $1.439.414 En todos los casos se trata de básicos sin asignaciones como antigüedad, presentismo u otros ítems.
Fuente: iprofesional.com