Ya se sabe cuánto cobra un jubilado con 30 años de aportes en agosto 2025


Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en agosto 2025: los montos de la mínima y el tope

Sin moratoria, menos personas podrán acceder al beneficio previsional. Ya se difundió el dato de inflación que permite saber cuánto cobran el próximo mes

18/07/2025 – 10:57hs

jubilados anses Tras el fin de la moratoria previsional , los adultos mayores deberán tener 30 años de aportes cumplimentados sí o sí para acceder a una jubilación (salvo aquellos que estén incluídos en regímenes especiales).

Además, los beneficiarios deberán llegar a la edad mínima jubilatoria. En la actualidad, la mujeres en la Argentina se jubilan a los 60 años y los hombres a los 65 años.   

Pero incluso cumpliendo todos los requisitos para retirarse, ¿cuánto puede ganar hoy un jubilado en la Argentina?¿Y cuál es la jubilación mínima en 2025?

Los jubilados que superan los 30 años mínimos de aportes exigidos para acceder a la jubilación reciben un reconocimiento adicional en su haber. En concreto, quienes se retiran con los 30 años justos perciben el haber correspondiente, mientras que quienes aportaron más tiempo ven incrementado su ingreso previsional en función de los años excedentes.

El monto que perciben quienes se jubilan con los 30 años de aportes justos se calcula a partir del promedio de los últimos 120 salarios actualizados —es decir, los ingresos de los últimos 10 años, sin contar el aguinaldo—. Para obtener ese promedio, la ANSES suma esos 120 sueldos y luego divide el total por 120.

En el caso de quienes tienen más de 30 años de aportes, al promedio obtenido se le adiciona un 1% por cada año extra trabajado, hasta un máximo de 15% (correspondiente a 45 años de aportes en total). Si el resultado de esta fórmula es inferior al valor vigente de la jubilación mínima, el beneficiario cobrará igualmente el haber mínimo garantizado por la ANSES.

Vale la pena recordar que la moratoria previsional permitía a las personas que alcanzaban la edad mínima jubilatoria pero no reunían los 30 años de aportes requeridos, regularizar los años faltantes y así acceder a una jubilación mínima.

Monto de la jubilación mínima en agosto

Con el índice de precios al consumidor (IPC) de junio ya publicado, se conoce cuál será el porcentaje de suba que impactará en los haberes de agosto. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un aumento del 1,62%.

Con este ajuste:

Jubilación mínima: pasará de $309.294,79 a $314.243,51 (a este monto se le suma el bono) Jubilación máxima: pasará de $2.081.261,17 a $2.114.977,60. Si bien, el incremento real para los adultos mayores que cobran la jubilación mínima será del 1,32%. Esto se debe a que el bono de Anses permanece sin cambios desde el mes de marzo de 2024. Es que el bono de $70.000, que el Gobierno viene otorgando desde marzo de 2024, permanece sin cambios.

Este beneficio adicional busca complementar los ingresos de los beneficiarios. El Congreso aprobó un extra de $110.000, pero el Presidente anunció que vetará esta iniciativa. El argumento es que “el equilibrio fiscal no se negocia”, por lo que el monto adicional se mantendrá en $70.000. El refuerzo se pagará al 100% sólo a los beneficiarios del haber mínimo. 

Estos ajustes también afectarán a otros beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE)..

Fuente: iprofesional.com

Más Leídas

Temas en esta nota:

Más sobre:

También puede interesarte