La comunidad artística quedó en shock por la triste noticia de la muerte de Val Kilmer a los 65 años. Fue su hija, Mercedes Kilmer, quien confirmó aThe New York Times que el actor dejó este plano a causa de las complicaciones de una neumonía, enfermedad que se sumó a una complicación de base: un cáncer de garganta del que se había recuperado.
Cabe recordar que la estrella de Hollywood había perdido la voz tras padecer durante años ese crudo cuadro de salud que liquidó su carrera, un camino artístico que tuvo altísimos picos de popularidad con películas como Top Gun, Top Secret, The Doors, Batman y El Santo, entre otras.
Sin su herramienta de trabajo, Kilmer se convirtió en un ejemplo de resiliencia y lucha que puede verse en “Val” (2021), un muy recomendable documental que recorre la historia del actor que brilló en los años ochenta y noventa, repleto de material inédito, grabado por él mismo en distintos momentos de su vida.
A pesar de que no tenía voz desde 2014, tras ser operado del cáncer, Val Kilmer reapareció en Top Gun Maverick en la piel de su recordado personaje “Iceman”. Gracias a la IA, el actor volvió a hablar con el personaje de Tom Cruise por unos segundos en una escena llena de nostalgia y emoción.
LA CARRERA DE VAL KILMER EN EL CINE
Val Kilmer había nacido en California y desde muy chico supo que el teatro era su vocación. De hecho, Val fue el alumno más joven en lograr entrar a la prestigiosa escuela Juilliard. Su primer papel importante en cine llegó en 1984, con Top Secret, una parodia genial de la Guerra Fría, llena de momentos icónicos.
La gran oportunidad apareció luego con Top Gun y los éxitos siguieron con el protagónico en The Doors, donde literalmente se “convirtió” en Jim Morrison. Años más tarde, Kilmer fue Batman, pero su interpretación no cerró. Luego llegarían El Santo y otros proyectos cinematográficos que no lograron igualar los blockbusters del pasado.
Más información en paparazzi.com.ar Fuente: paparazzi.com.ar