InicioEspectáculosGuía del fin de semana XL: de Intensamente 2 al terror de...

Guía del fin de semana XL: de Intensamente 2 al terror de Cuando acecha la maldad y una recorrida barrial

Varias opciones de películas y algunas variantes fuera de casa para los que prefieren disfrutar de una salida en familia o con amigos.

Alejandra Peñalva

15 de junio 2024, 09:09hs

“Intensamente 2” llegó a los cines y tuvo buenas críticas. (Foto: Disney Studios)

Intensamente 2: las nuevas de Riley

Hace nueve años, el 18 de junio de 2015, se estrenó Intensamente, el film animado de Pete Docter. La película contaba la historia de Riley, una nena que se mudaba con su familia, pero también se metía en la cabeza de ella para narrar su mundo interior, a través de sus emociones. Esas personitas que habitaban en su mente representaban cinco emociones básicas: alegría, miedo, desagrado, ira y tristeza. Ahora, Riley empieza la pubertad y son otras las que ocupan su cabeza: ansiedad, Ennui (término en francés que no se tradujo pero que representa el tedio o aburrimiento), vergüenza y envidia.

En cines.

Video Placeholder

“Cuando acecha la maldad”, la nueva joya del terror argentino ahora para ver en casa

La película dirigida por Demián Rugna fue una de las grandes revelaciones del 2023. Se convirtió en el mejor estreno argentino del género terror en la historia, y ahora finalmente llegó a Netflix. “Cuando acecha la maldad” transcurre en un remoto pueblo, lejos de las grandes ciudades; allí viven dos hermanos, Pedro y Jaime, que descubren a un hombre poseído por un demonio que está a punto de dar vida al mal. Al intentar advertir a los vecinos y eliminar al monstruo solo logran lo contrario, acelerar el proceso. El demonio nace y comienza a dejar un rastro de maldad en el pueblo, que obliga a los habitantes a huir para sobrevivir.

Con Ezequiel Rodríguez, Demián Salomón, Silvina Sabater, Virginia Garófalo, Luis Ziembrowski, Emilio Vodanovich, Marcelo Michinaux, Paula Rubinsztein y Desiré Salgueiro, entre otros.

En Netflix.

Video Placeholder

Bella Durmiente: la deslumbrante puesta del Teatro Colón

“La Bella Durmiente del Bosque” es considerado uno de los ballets más espectaculares. Su música es de las composiciones más magníficas de Piotr Ilich Tchaikovsky. Basado en el cuento de Charles Perrault de 1697, La Bella Durmiente narra la historia de Aurora, una doncella condenada a un letargo de cien años por la Bruja Carabosse ofendida por no haber sido invitada a un acontecimiento de la corte. Pero Aurora tendrá un Príncipe Azul, llamado Desirée, que finalmente la rescatará.

Los roles principales estarán a cargo de:

Princesa Aurora: Ayelén Sánchez (11, 14, 16, 19), Camila Bocca (12, 18), Beatriz Boos (13, 15) y Marianela Núñez (23, 25)

Príncipe Desirée: Juan Pablo Ledo (11, 14, 16, 19), Federico Fernández (12, 18, 23, 25) y Gerardo Wyss (13, 15)

Hada Lila: Camila Bocca (11, 14, 16, 23), Ayelén Sánchez (12, 18, 25) y Paula Cassano (13, 15, 19)

Carabosse, Hada Maléfica: Roció Agüero (11, 12, 13, 15, 23), Natalia Pelayo (14, 16, 25) y Manuela Rodríguez Echenique (18, 19)

Las diez funciones serán sábado 15, martes 18, miércoles 19 y martes 25 a las 20 y los domingos 16 y 23 de junio a las 17.

En Teatro Colón: Libertad 21.

La Bella Durmiente en el Teatro Colón. (Foto: Teatro Colón)

La Bella Durmiente en el Teatro Colón. (Foto: Teatro Colón)

Los días afuera: la vida después de la cárcel según Lola Arias

La nueva obra de Lola Arias es un documental musical protagonizado por mujeres cis y personas trans que pasaron años privadas de la libertad en la cárcel. Ahora, tras su tiempo detrás de las rejas, se proponen continuar sus vidas. A través de canciones tocadas en vivo por sus protagonistas, la vida real se va transformando en ficción, el pasado y el presenten se mezclan y moldea un futuro posible después de los días que vivieron a la sombra. La argentina Lola Arias ganó en 2024 el Premio Ibsen, máximo reconocimiento al teatro. Como en Campo Minado, puesta en la que trabajó con excombatientes argentinos e ingleses, aquí vuelve a apelar a actrices no profesionales. Con Yoseli Arias, Paulita Asturayme, Carla Canteros, Estefanía Hardcastle, Noelia Pérez, Ignacio Rodriguez.

En Teatro Alvear: Av. Corrientes 1659.

Funciones hasta el 16 de junio.

“Los días afuera”, en el Teatro Alvear. (Foto: instagram/elsanmartinctba)

Clásicos nacionales y del mundo en Cine York

El Cine-teatro York se inauguró el 2 de abril de 1910, cuando el invento técnico del cinematógrafo tenía apenas unos quince años de vida. Primero funcionó como gran punto de encuentro social, pero con la llegada del cine sonoro y la instalación de los estudios Lumiton pasó a ser sala de cine exclusivamente. En 1993 fue adquirido por el Municipio de Vicente López y hoy funciona como espacio de proyección de clásicos nacionales y del mundo. Vicente López, que ingresa a la Red de Ciudades Creativas de UNESCO junto a otras 54 ciudades del mundo, este fin de semana ofrece un programa que incluye: Reas, La Chica del Sur, Sin lugar para los débiles (el film de los hermano Ethan y Joel Coen con Josh Brolin y Javier Bardem, ganador del Oscar como Mejor Actor de Reparto por la interpretación de su temible villano), La Isla Siniestra (de Martin Scorsese y con Leonardo DiCaprio), así como Nazareno Cruz y el Lobo, el clásico de Leonardo Favio, con Alfredo Alcón.

Cine York en Vicente López. (Foto: instagram/cineyork)

Cine York en Vicente López. (Foto: instagram/cineyork)

Para el segundo Finde XXL

Candlelight: la experiencia musical a la luz de las velas, también en Buenos Aires

Tras presentarse en más de 150 ciudades, como Nueva York, Madrid, Río de Janeiro, Ciudad de México y Santiago de Chile, el espectáculo musical llegó a Buenos Aires el 12 de marzo. Desde entonces, distintos shows con tributos a bandas clásicas y contemporáneas se desarrollaron en el marco de las experiencias a la luz de las velas. Si al comienzo el espectáculo contaba con más música clásica, con piezas de autores como Bach, Vivaldi y Chopin, el repertorio se extendió a Coldplay, ABBA y Queen y solistas como Ed Sheeran, Bad Bunny, Luis Miguel, Adele y Taylor Sfwift.

Los conciertos se desarrollan en dos locaciones porteñas: el Colegio San José y el Palacio San Miguel.

Candlelight: la experiencia musical a la luz de las velas. (Foto: captura de YouTube)

Candlelight: la experiencia musical a la luz de las velas. (Foto: captura de YouTube)

San Martin tiene historia: un ciclo para recorrer el barrio

Creado por Jimena Tudesco de @visitesanmartin y encargada de difusión de contenido histórico y cultural del partido de San Martin, el ciclo propone una recorrida por los distintos barrios. Junto a dos historiadores locales, Nicolás Rey y Florencia Martínez, cuentan la historia de los mismos, sus características y evolución a través del tiempo. Con imágenes, videos y música, el encuentro es según a la modalidad “a la gorra”, con una consumición (el ciclo se realiza en Merego Bar, una casa de vinos y tapas emplazada en una antigua casona de Villa Ballester). Al final de cada charla, hay sorteos y regalos para los asistentes. La inscripción se hace a través de mensaje directo de Instagram o a través de un formulario.

Próximo encuentro 19 de junio.

En San Martín.

Ciclo de charlas en la localidad de San Martín. (Foto: Jimena Tudesco)

Ciclo de charlas en la localidad de San Martín. (Foto: Jimena Tudesco)

Mozart y Brahms, por el SixPiccato Ensamble

En una nueva fecha de los Conciertos del mediodía del Mozarteum Argentino, se presenta SixPicatto Ensamble, la formación integrada por Freddy Varela Montero y Tatiana Glava en violines, Nicolás Giordano y Adrián Felizia en violas, Gloria Pankaeva en violoncello, y Julián Medina en contrabajo. El reconocido ensamble de cuerdas interpretará el Grande Sestetto Concertante, de Mozart, y el Sexteto para cuerdas n.º 2 en sol mayor, de Brahms. La actividad es gratuita y no requiere reserva de entradas. El ingreso es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del espacio.

Horario: jueves 20/6 a las 14.

CCK: Sarmiento 151. Sala Argentina

El sexteto de cuerdas SIXPICCATO ENSAMBLE se presenta en el CCK. (Foto: mozarteumargentino_)

El sexteto de cuerdas SIXPICCATO ENSAMBLE se presenta en el CCK. (Foto: mozarteumargentino_)

Fuente: tn.com.ar

Más Noticias

También puede interesarte