InicioEspectáculosLo que no sabías del caso Nahir Galarza: cómo cuenta la película...

Lo que no sabías del caso Nahir Galarza: cómo cuenta la película de Prime Video las dos versiones del asesinato que conmovió al país

Lo que cuenta Nahir es el hecho más conmocionante de la historia policial más reciente, no solo por el crimen en sí sino porque a quien la Justicia determinó que era su autora, Nahir Galarza, fue a los 19 años la mujer más joven sentenciada a cadena perpetua en la Argentina.

La película de Hernán Gerschuny no es que tira una línea nueva a partir de una investigación posterior a los hechos, sino que relata, con idas y vueltas en el tiempo, lo que les sucede a los personajes, antes y después del crimen, ese fatídico 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú.

“¿Cuántas Nahir dirías que hay, y cuál es la verdadera?”, le pregunta en una entrevista en el penal, una periodista a Nahir (Valentina Zenere). “La de ahora, porque estoy libre”, le responde.

El caso, que tuvo amplia repercusión en nuestro país y en el mundo, es tratado desde el punto de vista de Nahir Galarza, quien se inculpó ella misma como responsable de la muerte de Federico Pastorizzo, que había sido su pareja. “Fui yo. Yo disparé” es su tajante declaración.

Reconstrucción del hecho. Valentina Zenere interpreta a Nahir Galarza. Fotos Amazon Prime VideoReconstrucción del hecho. Valentina Zenere interpreta a Nahir Galarza. Fotos Amazon Prime VideoComo se sabe, luego de ser condenada Nahir cambió su declaración, diciendo que había sido su padre quien asesinó al joven Pastorizzo.

Las dos versiones se contraponen, y son contadas con frialdad. En una, Nahir está en la moto con Federico y le dispara en la espalda con la pistola de su padre. Cuando cae, aún con vida, Federico le dice “Ayudame. Llamá a una ambulancia”. Nahir le pega un segundo disparo.

En la otra, que fue descartada por la Justicia, esa noche el policía encerró a Federico y Nahir con su auto, se bajó y fue quien disparó al joven.

En la moto, la noche del 29 de diciembre de 2017, en Gualeguaychú. Federico murió de dos balazos.En la moto, la noche del 29 de diciembre de 2017, en Gualeguaychú. Federico murió de dos balazos.“Me dijiste que me entregue”, le reprocha luego Nahir a su padre. “Me dijiste que íbamos a pasar Año nuevo en casa”, a lo que el policía le responde que está haciendo todo lo posible para sacarla.

El filme, el quinto del director de Una noche de amor y El crítico, que no eran precisamente dramas sino comedias, va pivoteando entre la relación de Nahir con Federico (Simón Hempe), pero también con Marcelo, su padre policía (César Bordón). Cuando Nahir le dice a la periodista “yo por mi papá haría cualquier cosa”, le llega la repregunta “¿inclusive soportarías una cadena perpetua?”. “Sí” es su respuesta.

Lo dicho: Nahir, la película, no toma partido por nadie. Demuestra que las relaciones tóxicas entre la protagonista y Federico podían desencadenar en cualquier cosa. “Sos mía” y “Sos una puta de mierda”, le dice Federico cuando descubre que ella está saliendo con otro. El maltrato de él hacia ella es bien gráfico en el filme.

Fiesta de 15. Marcelo, el padre policía (César Bordón) con su Fiesta de 15. Marcelo, el padre policía (César Bordón) con su “princesita”.También, la película sobrevuela una interpelación a los medios de comunicación, con un personaje farandulesco que aclara que la verdad “no le importa a nadie, y menos a los medios”.

Hay muchas palabras y no tanta acción, porque más que un thriller Nahir fue pensada como un drama.

El trabajo de Valentina Zenere, que de Casi ángeles saltó a Soy Luna y de allí a Elite, es consagratorio. Quizá no se parezca mucho físicamente a Galarza, pero es en su composición donde logra que el espectador se conecte con su historia.

Una poco reconocible Mónica Antonópulos interpreta a la madre de Nahir.Una poco reconocible Mónica Antonópulos interpreta a la madre de Nahir.Una Mónica Antonópulos poco reconocible, como su madre, acompaña a César Bordón (el candidato a intendente en el primero de los Relatos salvajes de Damián Szifron) que trata de escapar del encasillamiento de personajes violentos, y bien que lo consigue.

Correcta, pero sin aportar nada novedoso, esta producción de Amazon Original se estrena hoy, miércoles 22 de mayo, en más de 240 países.

“Nahir”

Buena

Drama. Argentina, 2024. 106’, SAM 16. De: Hernán Gerschuny. Con: Valentina Zenere, César Bordón, Mónica Antonópulos, Nacho Gadano, Simón Hempe. Disponible en: Amazon Prime Video.

Fuente: clarin.com

Más Noticias

También puede interesarte