Durante la tarde del pasado viernes el Poder Judicial de Tucumán registró un hecho inédito que tuvo lugar en el Centro Judicial Monteros, mientras se llevaba a cabo una cámara Gessel a una menor víctima de abuso sexual. La pequeña habría identificado a cinco de las ocho personas imputadas la causa. Se trata de una medida única y que jamás sucedió en la historia judicial tucumana.
El 18 de diciembre, se llevó a cabo una cámara gessel en el marco de una causa de graves abusos tanto físicos como sexuales contra una niña menor de tres años, reportados a principios de este año en la localidad de Alberdi.
La prueba, considerada como fundamental para la investigación de los hechos, había sido postergada en distintas oportunidades ya que por los maltratos y el consiguiente estado de salud, la víctima no estaba en condiciones de afrontar. Finalmente la medida se llevó a cabo en horas de la tarde en Monteros.
El caso se encuentra siendo investigado por la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual de Concepción, a cargo del Fiscal de monterizo Héctor Fabián Assad. Hasta el momento se encuentran imputadas ocho personas, entre familiares y allegados, como presuntos autores del aberrante hecho.
Durante el desarrollo de la pericia, la menor pudo identificar a cinco de los involucrados que habrían tenido diferentes roles en los actos.
En este sentido, el fiscal indicó que todos los involucrados se encuentran con prisión preventiva y que solicitará la prórroga de las mismas una vez que se cumplan los plazos.
“Se trata de la prueba más esperada, fundamental para establecer los involucrados y los roles. Si bien durante la investigación se juntaron muchos indicios no contábamos con elementos fehacientes para sostener la acusación”, afirmó el fiscal que además contó que se trató de algo inédito porque se incorporaron nuevos métodos como el uso de muñecos y fotografía para interrogar a la víctima.
El caso
El caso tomó estado público a finales de enero de este año cuando dos tíos, que estaban a cargo de la guarda legal de la pequeña, la llevaron a un centro asistencial de Alberdi para que fuera atendida por unos supuestos golpes producidos tras una caída.
Los médicos que la atendieron en ese momento la derivaron al Hospital de Niños por la gravedad de las lesiones que presentaba la nena. Allí, médicos que la revisaron constataron que había sufrido maltratos de todo tipo y que presentaba lesiones compatibles con abuso sexual. A partir de ese momento la fiscalía inició la investigación y requirió la detención de la pareja.
Asunto complejo
De acuerdo a la envergadura de la causa, el juez interviniente la declaró como asunto complejo a pedido del Ministerio Fiscal.
Desde la unidad investigativa aseguraron que por la cantidad de imputados y por tratarse de una menor que además estuvo internada por un largo periodo debido a su delicado estado de salud, es un caso complejo y difícil de resolver.
Por este motivo el fiscal Asad requirió trabajar con el programa de Acceso a la Justicia para personas con discapacidad (ADAJUS), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que trabaja con profesionales para garantizar el acceso a la Justicia en igualdad de condiciones.
“Hemos solicitado la intervención de ADAJUS porque tienen personal especializado en lenguaje gestual, y como la menor tiene dificultades para hablar recurrimos a este programa que trabajará en la cámara Gesell con la integrante del gabinete psicosocial de la OGA que interviene es esta causa”, dijo Assad.
Despliegue
Para la realización de la prueba se requirió un importante despliegue dado que la medida implicó la participación de los profesionales de ADAJUS ( lo hicieron vía on line desde Buenos Aires) los abogados defensores, psicólogos de la oficina de la víctima, así como también los representantes del MPF y el juez Fabián Rojas.
Para ello se solicitó la utilización de diferentes espacios del Centro Judicial Monteros como ser la cámara gesell , que está dotada de mejor tecnología para la entrevista testimonial. Además se acondicionaron distintas oficinas con proyectores para los participantes.
En relación al desarrollo de la causa, desde la fiscalía señalaron que aguardan los informes de psicodiagnóstico que se extraerán como resultado de la medida, que permitirán profundizar la investigación y determinar nuevos roles e imputaciones.