MOTOCICLETAS RETENIDAS EN MEGAOPERATIVO| Un contundente megaoperativo llevado a cabo por la Policía de Tucumán en la tarde y noche de este martes, entre las 18:00 y las 22:00 horas, arrojó un saldo significativo: 17 personas demoradas y una importante cantidad de motocicletas retenidas, incluyendo una por hurto.
La vasta acción policial abarcó las jurisdicciones de las Comisarías de Monteros, León Rouges, Villa Quinteros y Río Seco, demostrando un fuerte control territorial.
Según indicaron fuentes policiales, durante las cuatro horas que duró el operativo, se procedió al control de un total de 100 vehículos, entre automóviles y motocicletas. Como resultado de estos chequeos exhaustivos, 17 motocicletas fueron retenidas preventivamente por diversas infracciones a la Ley 24.449 (Ley Nacional de Tránsito).
A esto se suma el secuestro de una motocicleta por estar vinculada a una causa de hurto, un hallazgo importante que refuerza la efectividad del control.
Además del control vehicular, los efectivos también llevaron a cabo la identificación de 80 transeúntes. De este grupo, 17 personas fueron demoradas para la aplicación del Artículo 152 Inc. 2do del Código Procesal Penal (C.P.P.), que faculta a la policía a realizar averiguaciones de antecedentes personales, un paso clave para detectar posibles vinculaciones con ilícitos.
Amplia Convocatoria de Unidades Policiales y Liderazgo Institucional
La magnitud de este megaoperativo se vio reflejada en la gran cantidad de personal y unidades policiales intervinientes. Del mismo participaron importantes figuras de la cúpula de la Unidad Regional Oeste (URO) y jefes de zonas, lo que demuestra la planificación y el nivel de coordinación:
- Crio Myor Juan Domingo Carrizo – 2º Jefe de URO.
- Crio. Insp Guido Juárez – Jefe de Zona 3.
- Crio. Inspector Marcos Puebla – Jefe de Zona 2.
- Jefes de Jurisdicciones de Zona 3, 2 y 1.
La supervisión general del operativo estuvo a cargo de las máximas autoridades de la Unidad Regional Oeste:
- Crio Gral Marcos Goane – JEFE DE URO.
- Crio Myor Juan Carrizo – 2º JEFE DE URO.
- Crio Myor Sergio Risso Patrón – JEFE DEL COP URO.
A nivel de supervisión local, el operativo fue seguido de cerca por:
- Crio Insp Walter Guido Juárez – JEFE DE ZONA 3 URO.
- Crio Ppal Juan Gunther – JEFE DE COMISARIA DE MONTEROS.
- Sub Crio Mario Alberto Acosta – 2º JEFE DE COMISARIA DE MONTEROS.
- Of Ppal Pablo Chávez – 3º JEFE DE COMISARIA DE MONTEROS.
Detalle de las Motocicletas Retenidas
Las motocicletas retenidas preventivamente por infracción a la Ley 24.449, que incluyen falta de documentación o patentes, fueron las siguientes:
- Motocicleta marca Honda CG, color roja.
- Motocicleta marca Yamaha Criptón, color negra.
- Motomel, color negra, sin dominio colocado.
- Honda Wave, color blanca, sin dominio colocado.
- Honda CG, color negra.
- Honda CG, color azul, sin dominio colocado.
- Honda Biz, color roja.
- Honda Wave, color gris.
- Honda CG.
- Motomel Blitz.
- Motomel Skua.
- Keller, sin dominio colocado.
- Honda Wave.
- Motomel Blitz.
- Honda Wave.
- Honda Wave.
- Yamaha YBR.
Además de las retenciones, se concretó un importante secuestro por causa de encubrimiento, específicamente por hurto calificado, en una investigación que involucra a la Comisaría Seccional 13 y la Fiscalía de Banda, Santiago del Estero. La motocicleta secuestrada en esta causa es una Bajaj Rouser.
Equipos Intervinientes en el Megaoperativo
La eficacia del operativo fue posible gracias a la coordinación de múltiples unidades policiales:
- Comisaría Monteros
- Comisaría León Rouges
- Comisaría Villa Quinteros
- Comisaría Río Seco
- Comisaría Acheral
- Comisaría Santa Lucía
- Comisaría Capitán Cáceres
- Comisaría La Reducción
- Comisaría Los Aguirre
- Comisaría San Pablo
- Patrulla Motorizada Monteros
- Patrulla Motorizada Famaillá
- Patrulla Motorizada Lules
- Didrop Oeste
- Vial Oeste