FUERTE PRESENCIA POLICIAL| En un Mega Operativo desarrollado en la noche de este viernes, que buscó intensificar la seguridad y prevenir delitos en la región, dejó como saldo 20 hombre demorados y alrededor de 28 motocicletas retenidas de manera preventiva.
El mismo, se extendió por las áreas de influencia de las Comisarías de Monteros, León Rouges, Villa Quinteros y Río Seco. La acción policial se centró tanto en la identificación de personas como en el control vehicular, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Según la información oficial, un total de 20 hombres fueron demorados por los efectivos policiales. Esta medida se fundamentó en la Infracción al Artículo 152 Inciso 2 del Código Procesal Penal, que permite la detención de personas para la averiguación de antecedentes. Este procedimiento preventivo busca identificar posibles vinculaciones con hechos delictivos y garantizar la tranquilidad de la comunidad monteriza.
Retención Preventiva de 28 Motocicletas por Infracción a la Ley de Tránsito
Uno de los resultados más significativos del mega operativo fue la retención preventiva de al menos 28 motocicletas. Esta medida se aplicó debido a infracciones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que regula la circulación vehicular en todo el territorio argentino.
Las faltas detectadas incluyeron, en muchos casos, la falta de dominio (patente) colocado en los vehículos, una irregularidad que dificulta la identificación de los propietarios y el seguimiento en caso de incidentes o delitos.
Listado detallado de motocicletas retenidas de manera preventiva durante el operativo
- Honda Wave, color bordo
- Corven Energy, color roja, sin dominio.-
- Honda Wave, color roja.-
- Honda Wave, color bordo, sin dominio.-
- Honda Wave, color blanca.-
- Corven Energy, color roja.-
- Honda Wave, color negra.-
- Motomel Blitz, color gris.-
- Gilera Smash, color negra, sin dominio.-
- Motomel, color roja y negra, sin dominio.-
- Honda Wave, color blanca.-
- Zanella, color gris.-
- Honda Wave, color gris.-
- Zanella, color roja, sin dominio.-
- Motomel, color negra, sin dominio.-
- Honda Wave, color blanca, sin dominio –
- Motomel.-
- Mondial.-
- Honda, sin dominio colocado.-
- Motomel Blitz, color azul, sin dominio colocado.-
- Motomel Blitz, color roja, sin dominio colocado.-
- Corven, color roja, sin dominio colocado.-
- Honda Biz, color roja.-
- Honda Wave, color negra, sin dominio colocado.-
- Honda Wave, color roja, sin dominio colocado.-
- Honda CG., color azul, sin dominio.-
- Motomel Blitz, sin dominio.-
- Motomel Skua, sin dominio.-
Amplio Despliegue de Personal Policial de Diversas Comisarías
La magnitud del operativo se reflejó en la cantidad y diversidad del personal policial que participó en su ejecución. Efectivos de las siguientes dependencias se hicieron presentes:
- CRIA. MONTEROS
- CRIA. ACHERAL
- CRIA. SANTA LUCIA
- CRIA. LEÓN ROUGES
- CRIA. VILLA QUINTEROS
- CRIA. RIO SECO
- CRIA. FAMAILLÁ
- CRIA. LA REDUCCIÓN
- CRIA. SAN PABLO
- CRIA. LOS AGUIRRES
- PAT. MOTORIZADA MONTEROS y FAMAILLA
- PATRULLA DELITO RURAL
- DIDROP OESTE
Supervisión y Coordinación del Operativo
La importancia de este mega operativo quedó evidenciada por la presencia de altos mandos de la Unidad Regional Oeste (URO) de la policía provincial. Se encontraban supervisando las acciones el Jefe de Zona 2 y 3, Crio Inspector Walter Guido Juarez, y el Crio Inspector Marcos Puebla.
La Supervisión General del operativo estuvo a cargo del Crio Gral Marcos Goane (Jefe URO) y el Crio Mayor Juan Carrizo (2do. Jefe URO).
El Supervisor directo de las tareas en el terreno fue el Crio Insp Juarez Walter Juarez – Jefe de Zona III URO. También supervisaron Crio Ppal Juan Gunther y Sub Crio Mario Alberto Acosta y el Of Ppal Nelson Cordoba 1ro, 2do y 3er Jefes de la Comisaría de Monteros.